Washington, 7 sep (EFE).- La empresa G/O Media despidió a periodistas de Gizmodo en Español y ha sustituido su trabajo con Inteligencia Artificial que traduce los artículos en inglés, según han informado medios especializados.
Los artículos que ahora distribuye Gizmodo en Español tienen al final un aviso que explica que "este contenido ha sido traducido automáticamente del material original".
"Debido a los matices en la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias", añade la advertencia.
Matías Zavia, uno de los periodistas despedidos, indicó en un mensaje en X que "cerraron GizmodoES para convertirlo en una autopublicación de traducciones (una IA me quitó el trabajo literalmente)".
GizmodoES inició en 2012 cuando Nick Denton, el fundador de Gawker Media, la red que publicaba Deadspin y Gizmodo, adquirió un sitio en internet llamado Guanabee, fundado por Daniel Mauser, y lanzó Gizmodo en Español.
El gremio GMG Union expresó su decepción por el despido del personal de Gizmodo en Español.
"Desafortunadamente, este paso para eliminar el equipo de Español, representa otra promesa rota del presidente de G/O Media, Jim Spanfeller y del director editorial Merrill Brown", señaló el gremio en un mensaje en redes sociales.
Según el gremio, Spanfeller y Brown "han dicho repetidas veces que los experimentos de la compañía con IA tenían la intención de complementar la escritura por humanos, no para reemplazarla". EFE
jab/ims
Últimas Noticias
Il Divo desvela cómo recibieron la noticia de colaborar con Isabel Pantoja

La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Felipe VI recibirá en audiencia a las autoridades baleares este lunes

Los activistas del 'Handala' se reúnen con un equipo legal en el puerto israelí de Ashdod

Al menos un policía muerto y varios heridos en un ataque de milicias proiraníes en el oeste de Bagdad (Irak)
