El pasado julio fue el mes más cálido en Cuba desde 1951, advierte un informe

Guardar

Nuevo

La Habana, 9 ago (EFE).- El pasado julio fue el mes más cálido en Cuba desde 1951 al registrar una temperatura media de 29,1 grados Celsius, advirtió un informe del Centro del Clima del Instituto de Meteorología difundido este miércoles en medios locales.

La temperatura media superó los 29,0 grados entre el 10 y el 17 de julio, alcanzando un pico máximo de 29,76 ese último día, precisó el informe versionado en el diario oficial Granma.

Varias estaciones meteorológicas del país certificaron 17 récords de temperatura máxima, siendo la más notable la alcanzada el día 22 en el poblado de Jucarito (provincia oriental de Granma) con 39 grados.

"Este constituye el más elevado medido en Cuba para un mes de julio y la quinta ocasión en que ocurre en el país", acorde con la fuente.

El año pasado fue para Cuba el tercero más caluroso en 7 décadas, con 0,88 grados Celsius por encima del promedio, según reflejó el reporte "Estado del Clima en Cuba 2022" del Instituto de Meteorología (Insmet) y del Instituto de Ciencias del Mar.

De acuerdo con los registros, las temperaturas medias desde 1951 se han incrementado en un grado Celsius (de los 25 a los 26 grados) y la previsión de los científicos es que esta tendencia alcista se mantenga.

El 2022 estuvo marcado por "numerosos eventos meteorológicos y climáticos extremos", como sequías, inundaciones costeras, ciclones tropicales y varios periodos de intenso calor, indicó el documento.

Guardar

Nuevo