
SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Norte disparó el sábado al menos un supuesto misil de largo alcance desde su capital al mar, según el ejército de Seúl. En la víspera, Pyongyang amenazó con tomar medidas enérgicas contra Corea del Sur y Estados Unidos por sus próximas maniobras militares conjuntas.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano explicó que el misil balístico fue disparado alrededor de las 17:22 horas desde Sunan, la zona donde está el aeropuerto internacional de Pyongyang y donde se ha realizado la mayoría de las pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) norcoreanos en los últimos años. El ejército no dijo de inmediato dónde cayó el proyectil.
El lanzamiento se produce un día después de que el Ministerio de Exteriores norcoreano amenazó con tomar medidas “sin precedentes” contra sus rivales poco después de que Seúl anunció una serie de maniobras militares con Estados Unidos para perfeccionar su respuesta conjunta a las crecientes amenazas nucleares de su vecino.
Se esperaba que el proyectil hubiese caído en aguas dentro de la zona económica exclusiva de Japón, a unos 200 kilómetros (125 millas) al oeste de la isla de Oshima, indicó el viceministro japonés de Defensa, Toshiro Ino. Oshima se ubica frente a la costa occidental de la isla de Hokkaido.
Por su parte, la oficina del presidente de Corea del Sur, Yun Suk Yeol, dijo que su director de seguridad nacional, Kim Sung-han, presidía una reunión de emergencia para discutir el incidente. El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, apuntó que Tokio mantenía una estrecha comunicación con Washington y Seúl sobre el lanzamiento, que describió como “un acto de violencia que eleva la provocación hacia el orden internacional”.
La del sábado fue la primera prueba norcoreana desde el misil de corto alcance que disparó el 1 de enero. Y se produce después de un multitudinario desfile militar en Pyongyang la semana pasada, en el que se exhibieron más de una docena de ICBM mientras el líder, Kim Jong Un, observaba encantado desde un palco.
Esa cifra de proyectiles sin precedentes dejó en claro que la hermética nación continúa ampliando sus capacidades militares a pesar de los limitados recursos de los que dispone mientras la diplomacia con Washington sigue estancada.
En 2022, el Norte batió su récord de lanzamientos armamentísticos en un año con más de 70 misiles, incluyendo ICBM con capacidad de alcanzar territorio continental de Estados Unidos. Además, efectuó una serie de lanzamientos que describió como ataques nucleares simulados contra objetivos surcoreanos y estadounidenses en respuesta a la reanudación de los ejercicios militares conjuntos de los aliados a gran escala tras años de reducciones.
Las pruebas norcoreanas han estado salpicadas de amenazas de ataques nucleares preventivos contra sus rivales por lo que el Norte percibe como un amplio abanico de escenarios que ponen en peligro a su liderazgo.
Kim redobló su apuesta nuclear para 2023 al pedir un “incremento exponencial” de sus cabezas nucleares, la producción en masa de armas nucleares tácticas de batalla para atacar al “enemigo” surcoreano y el desarrollo de ICBM más avanzados.
En su comunicado del viernes, Corea del Norte acusó a Seúl y a Washington de planear más de 20 rondas de maniobras para este año, incluyendo los mayores ejercicios sobre el terreno de su historia, y dijo que las dos naciones son “archicriminales que alteran deliberadamente la paz y la estabilidad regionales".
La declaración se produjo horas después de que funcionarios del Ministerio de Defensa surcoreano informaron a los legisladores de que a mediados de marzo se celebrará un entrenamiento anual combinado simulado por ordenador. Los ejercicios, que durarán 11 días, reflejarán las amenazas nucleares del Norte, así como lecciones no especificadas de la guerra de Rusia en Ucrania, indicó Heo Tae-keun, viceministro de Política de Defensa Nacional de Seúl.
Según Heo, a mediados de marzo los aliados realizarán las mayores maniobras conjuntas de los últimos años.
Seúl y Washington llevarán a cabo la próxima semana un ejercicio de un día en el Pentágono para afinar su respuesta ante un posible uso de armas nucleares por parte de Pyongyang.
En la actividad, prevista para el miércoles, se plantearán posibles escenarios en los que el Norte emplee armas nucleares, explorará la respuesta militar y formulará planes de gestión de crisis, según el Ministerio de Defensa surcoreano.

Últimas Noticias
El Gobierno español apuesta por el diálogo frente al desafío del independentismo catalán
Carles Puigdemont rompe negociaciones con el Gobierno español, que reafirma su compromiso con el diálogo; el Partido Popular exige elecciones ante la crisis política generada por la situación actual
Agenda informativa multisoporte América para el viernes 17 de enero 2025
América Latina enfrenta la llegada de Donald Trump con incertidumbres económicas y retos migratorios, mientras se discuten asuntos de seguridad y derechos humanos en la región y se preparan elecciones cruciales
El fiscal jefe del TPI se reúne con el líder yihadista para tratar la rendición de cuentas en Siria
Reuniones del fiscal del TPI en Damasco abordan la rendición de cuentas de crímenes de guerra en Siria, a pesar de la falta de jurisdicción directa sobre Bashar al Assad

Stradivarius de Carlos III saldrán del Palacio Real de Madrid a beneficio de damnificados
Los instrumentos Stradivarius, que permanecieron 27 años en el Palacio Real, serán interpretados por el Cuarteto Casals en un concierto benéfico para los damnificados del temporal en Valencia
Hisense revalida su liderazgo en frigoríficos americanos con una cuota de mercado del 22,7% en 2024
Hisense ratifica su primacía en el sector de frigoríficos en América, resaltando su enfoque en la innovación y la eficiencia energética en más de 160 países y 25 centros de investigación
