BOGOTÁ (AP) — El conocimiento ancestral de cuatro pueblos indígenas colombianos fue reconocido el martes en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La decisión de incluirlo en la lista fue tomada desde Marruecos, donde se reúne el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial para examinar 56 candidaturas. La lista busca reconocer y promover la diversidad de las prácticas culturales y saberes de comunidades.
La Unesco indicó que la sabiduría de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo desempeña un papel “fundamental” en la protección del ecosistema donde habitan, llamado Sierra Nevada de Santa Marta, que se alza desde las costas del Caribe y que en sus partes altas tiene nevados, lagunas y páramos.
“Desde que se creó la luz del mundo los pueblos indígenas tenemos la misión de cuidar la tierra y salvar el mundo”, dijo desde Marruecos Leonor Zalabata, la primera embajadora de origen indígena que ha tenido Colombia ante la ONU. “Es necesario reconocer que nuestro conocimiento tradicional es tan válido y actual como el conocimiento científico”, agregó.
El sistema de conocimiento de esos pueblos indígenas colombianos se basa en la “Ley de Origen”, su propia filosofía que contine códigos de enseñanza, aprendizaje y comportamiento, según explicó el gobierno colombiano en un comunicado.
Su sistema de conocimiento incluye la conservación de lugares sagrados, cantos y danzas tradicionales y rituales de bautismo y matrimonio, así como la relación con las plantas y animales.
La embajadora Zabaleta explicó que dicha ley les hace sentir lo intangible del espíritu que los une con otros seres vivos como las plantas o los animales que “también tienen su propio espíritu”.
La inscripción en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad fue lograda por Colombia luego de un proceso de 10 años con las comunidades indígenas.
El gobierno colombiano considera que su inclusión permitirá impulsar el respeto hacia los pueblos indígenas.
Últimas Noticias
Vantage se une como patrocinador Titanium en Money Expo México 2025

El museo hongkonés M+ y el MoMA de Nueva York firman su primer acuerdo de colaboración
El Gobierno de Yemen pide a Líbano el arresto de los hutíes que asistan al funeral de Nasralá

Legado de McCarthy se podría ver cuestionado por revelaciones sobre relación con una menor
Revelan una relación entre Cormac McCarthy y Augusta Britt, quien era menor de edad, lo que sorprende a seguidores y académicos del escritor, destacando su influencia en sus personajes masculinos
