Bankman-Fried, de FTX, recibió préstamo de US$1.000M de Alameda

El cofundador de FTX Samuel Bankman-Fried, una de sus empresas relacionadas y otros dos altos ejecutivos de la bolsa de criptomonedas colapsada recibieron cuantiosos préstamos del brazo comercial afiliado, Alameda Research, según se desprende de documentos de la corte de bancarrota el jueves.

Guardar
Infobae

(Bloomberg) -- El cofundador de FTX Samuel Bankman-Fried, una de sus empresas relacionadas y otros dos altos ejecutivos de la bolsa de criptomonedas colapsada recibieron cuantiosos préstamos del brazo comercial afiliado, Alameda Research, según se desprende de documentos de la corte de bancarrota el jueves.

Las cuentas por cobrar de Alameda incluían US$4.100 millones en préstamos combinados a “partes relacionadas”, según una nota al pie de página en un documento presentado por John J. Ray III, quien fue designado para supervisar a FTX como su director ejecutivo durante el procedimiento. Esto incluye US$1.000 millones a Bankman-Fried, US$2.300 millones a Paper Bird Inc., una entidad de propiedad mayoritaria de Bankman-Fried, US$543 millones a Nishad Singh, jefe de ingeniería de FTX, y US$55 millones a Ryan Salame, jefe de FTX Digital Markets.

El flujo de dinero entre la enmarañada red de entidades relacionadas con FTX está en el centro de la cuestión de si la bolsa se apropió indebidamente de los fondos de los clientes. El expediente presenta un amplio panorama de una empresa con documentación y controles financieros inusualmente laxos, con solicitudes de pago aprobadas mediante emojis en chats y fondos de FTX utilizados para comprar casas y otros artículos personales para empleados y asesores.

En la declaración jurada, Ray, que ha trabajado en importantes casos de quiebra, incluido el de Enron, dijo: “Nunca en mi carrera he visto una falla tan completa de los controles corporativos y una ausencia tan completa de información financiera confiable como ocurrió aquí. Desde la integridad de los sistemas comprometidos y la supervisión reglamentaria defectuosa en el extranjero, hasta la concentración del control en manos de un grupo muy pequeño de personas sin experiencia, poco sofisticados y potencialmente comprometidos, esta situación no tiene precedentes.”

Los informes financieros en los que se detallan las transacciones se elaboraron mientras Bankman-Fried controlaba el negocio, dijo Ray, quien enfatizó que no confía en su exactitud.

Nota Original:FTX’s Bankman-Fried Received $1 Billion Loan From Alameda

--Con la colaboración de Jeremy Hill.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae