Ciudad de Guatemala, 4 nov. Las autoridades santiarias de Guatemala declararon este viernes una alerta epidemiológica ante el posible ingreso de la influenza aviar que se ha detectado en dos países del continente.
La medida fue adoptada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, ante la amenaza del ingreso de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 que fue detectada recientemente en México y Colombia.
Las autoridades guatemaltecas advirtieron que este virus puede afectar a las aves silvestres y de corral, tal y como ha sucedido recientemente en Colombia.
La alerta activada por Guatemala establece redoblar los controles e inspecciones de personas y transportes en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, a fin de evitar que ingresen aves y productos avícolas procedentes de los países con presencia de la enfermedad, según informó Julio Cordón, director del Programa Nacional de Sanidad Avícola.
"Quiero enfatizar que Guatemala no tiene ningún caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 y por eso estamos enfocados en los controles y movilizaciones de aves", dijo el funcionario a periodistas.
Además, Cordón agregó que si detectan aves o productos avícolas sin permisos, serán decomisados e incinerados para evitar la propagación de la influenza en el territorio guatemalteco.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, la avicultura en Guatemala tiene una población de 83,2 millones de aves, de las que 68 % corresponde a la avicultura tecnificada y 32 % a la de traspatio. EFE
oro/dte/afcu
Últimas Noticias
La UE condena la "masacre" de más de 180 personas por una pandilla en Haití y amenaza con imponer sanciones
La UE denuncia el asesinato de más de 180 personas en Puerto Príncipe por el jefe pandillero Monel Féliz y considera medidas sancionadoras ante el incremento de la violencia en Haití

Infografías del domingo 23 de febrero de 2025
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva es operado en Sao Paulo tras un hematoma subdural relacionado con una caída, y su estado de salud se clasifica como estable mientras permanece en la UCI bajo vigilancia médica
