Terremoto en México tenía 0,00075% de probabilidad de repetirse

Las probabilidades de que ocurriera un terremoto el 19 de septiembre –el mismo día en 1985, un fuerte sismo derribó edificios en Ciudad de México y luego, en su aniversario en 2017, otro volvió a atormentar a la gente– hizo que genios matemáticos intentaran calcular cuán remota era la posibilidad.

Guardar

(Bloomberg) -- Las probabilidades de que ocurriera un terremoto el 19 de septiembre –el mismo día en 1985, un fuerte sismo derribó edificios en Ciudad de México y luego, en su aniversario en 2017, otro volvió a atormentar a la gente– hizo que genios matemáticos intentaran calcular cuán remota era la posibilidad.

Poco después del mediodía, la gente levantó la vista cuando el zumbido de las alarmas resonó en toda la capital y en muchos estados, era un simulacro que apuntaba a poner a prueba la preparación de los sistemas de alerta de terremotos. Justo después de la 1 p.m., comenzó el sismo. Era un terremoto de magnitud 7,5.

El debate cobró fuerza en la web. José Luis Mateos, investigador de física de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo al periodista Sergio Sarmiento que la probabilidad era de un 0,00075%. Luis Gonzali, cuyo Linkedin dice que es codirector de inversiones de Franklin Templeton, llevó la discusión a Twitter diciendo que era más cercana a un 0,00000024%.

“Es muy improbable, por eso llamó la atención de todos. Es como entrar a una rifa con 133.225 boletos y ganar”, dijo Mateos en una entrevista con Bloomberg News luego de que su cálculo se volviera viral.

Los terremotos que ocurrieron en décadas anteriores fueron mucho más severos. El sismo de 1985 tuvo una magnitud de 8,0 y dejó miles de muertos. Pese a los intentos por preparar las ciudades de México, el terremoto de 7,1 de magnitud ocurrido en 2017 dejó daños que requirieron meses de reconstrucción. Esta vez fue el “déjà vu” lo que dejó a la gente con el alma en vilo.

Nota Original:

Mexico Quake Had 0.00075% Chance of Repetition, Expert Says

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae