El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes en sendos encuentros con sus pares de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Irán, Ebrahim Raisi, al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Samarcanda, Uzbekistán.
Durante el encuentro, el presidente iraní le dijo a Xi que su país no cederá ante "la intimidación" de Estados Unidos.
"La República islámica de Irán no retrocederá ante la intimidación estadounidense", declaró Ebrahim Raisi, según un comunicado de la presidencia, que alude a las sanciones de Washington contra Teherán principalmente por su programa nuclear.
La entrevista tuvo lugar durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Samarcanda. En ella participan varios dirigentes extranjeros, como el presidente ruso, Vladimir Putin.
La reunión entre Xi y Raisi se produce algunos días después de que la Unión europea advirtiera que las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales están en un callejón sin salida.
Xi se reunió asimismo con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y lo animó a "consolidar la confianza política mutua" entre Pekín y Ankara, según la televisión pública china CCTV.
"Las dos partes deben consolidar la confianza política mutua, respetar sinceramente los intereses fundamentales del otro y consolidar las bases políticas de las relaciones de cooperación estratégica sinoturcas", indicó Xi Jinping, citado por CCTV.
En el pasado, Erdogan manifestó a Pekín su preocupación por los uigures, una minoría musulmana de habla túrquica que vive por lo esencial en Xinjiang, en el noroeste de China.
Las organizaciones de defensa de derechos humanos acusan a las autoridades chinas de reprimir a los uigures e internarlos en campos, tras una ola de atentados en la región.
El reporte chino del encuentro entre Xi y Erdogan, en cualquier caso, no hizo ninguna mención de Xinjiang ni de los uigures.
Turquía es un "socio de diálogo" de la OCS, que reúne a China, Rusia, India, Pakistán y cuatro repúblicas centroasiáticas (Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán).
El foro fue creado en 2001 en tanto que herramienta de cooperación política, económica y de seguridad y como contrapeso a las organizaciones occidentales.
Xi Jinping se reunió con varios dirigentes extranjeros en Samarcanda, entre ellos Vladimir Putin, además del presidente iraní Ebrahim Raisi.
pdm/sk/avl-me/eg
Últimas Noticias
China elude confirmar maniobras en torno a Taiwán y dice que "defenderá su soberanía"
Taiwán reporta actividad militar china con 47 aeronaves y 12 buques de guerra, mientras China asegura que protegerá su "soberanía nacional" y considera a Taiwán un asunto interno
Jefe de espionaje ruso dice que Moscú está cerca de lograr sus objetivos en Ucrania
Serguéi Narishkin afirma que la situación en el frente ucraniano favorece a Rusia, describiendo un avance significativo en Donetsk y sugiriendo vínculos económicos en aumento con naciones no occidentales
Media docena de provincias activan hoy los avisos por temperaturas mínimas, olas y lluvia
Bajas temperaturas, alertas por nieve, olas y lluvias afectarían varias provincias, destacando mínimos en Huesca, Ávila y Segovia, mientras que Canarias presenta nubosidad y precipitaciones en zonas montañosas
