Yaundé, 10 sep. El presidente de Camerún, Paul Biya, se ha convertido a sus 89 años en el jefe de Estado más longevo del mundo, tras la muerte el pasado jueves de la reina Isabel II a la edad de 96 años.
"Majestad, me enteré con profunda tristeza del fallecimiento de Su Majestad Isabel II, Reina del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte", escribió Biya en un telegrama de condolencias enviado al nuevo rey británico e hijo primogénito de Isabel II, Carlos III, el mismo día del fallecimiento de la monarca.
"Me inclino ante la memoria de este ilustre Soberano con un destino excepcional, cuyo reinado marcó el final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI", agregó el mandatario.
El octogenario líder camerunés llegó a la jefatura del Estado en 1982, si bien había ocupado el cargo de primer ministro durante siete años.
El "Hombre León", como se refieren afectuosamente a Biya su admiradores y su partido, el Movimiento Democrático del Pueblo de Camerún (CPDM), aceptó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años noventa.
Desde entonces, el mandatario no ha dejado de ganar elecciones, si bien la oposición ha tildado de fraudulentas esas votaciones.
Camerún ha tenido sólo dos jefes de Estado desde su independencia de Francia y el Reino Unido en 1960 y Biya es el único presidente que la mayoría de los cameruneses ha conocido hasta la fecha.
El veterano gobernante sucedió en 1982 al primer presidente del país, Ahmadou Ahidjo, quien presentó su dimisión.
Pese al ser el jefe de Estado más longevo, Paul Biya no es el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.
Ese logro corresponde a otro veterano líder africano, el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, de 80 años, quien gobierna con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado. EFE
agl-pa/amg
Más Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en California que han arrasado viviendas y vehículos, llevando a la evacuación de más de 80.000 personas en el área de Los Ángeles

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que la exposición prolongada al ruido de aviones incrementa el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas, evidenciando el impacto del ruido ambiental en la salud del corazón
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que todos los países, incluidos Estados Unidos y sus territorios, están sujetos al principio de inviolabilidad de fronteras, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad sobre Siria, incendio en California, despedida a Jimmy Carter, tensiones políticas en Venezuela y elecciones en México destacan en la agenda informativa de América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de los concursantes y la evolución sorprendente de la nieta del Rey Juan Carlos I
