El Comité Olímpico Internacional (COI) suspendió este jueves a la institución olímpica de Guatemala y amenazó con hacer lo mismo a la India, lamentando respectivamente problemas de injerencia política y de litigios internos que amenazan con penalizar a los deportistas de los dos países.
"Por razones oscuras", lamenta la organización de Lausana, la Corte constitucional de Guatemala suspendió el pasado mes de agosto "un cierto número de disposiciones de estatus y del reglamento" del Comité Nacional Olímpico (CNO) del país, que acababa de celebrar sus elecciones.
Sin embargo, la Carta Olímpica exige que los CNO "mantengan su autonomía" y resistan "a todas las presiones", en especial "jurídicas y políticas", un principio mayor del olimpismo que conlleva a conflictos regulares entre el COI y ciertos gobiernos.
La comisión ejecutiva de la institución olímpica retrasa sin embargo al 15 de octubre la entrada en vigor de su decisión, esperando encontrar en ese intervalo de tiempo "una solución aceptable" con las autoridades guatemaltecas, sin la que los deportistas afectados no podrían representar a su país en las competiciones internacionales.
De paso, el COI amenazó el jueves con suspender de aquí a diciembre al comité olímpico nacional indio, como ya lo hizo en 2012 y 2014, evocando "los conflictos internos recurrentes y los problemas de gobernanza" de la institución, que retrasaron las elecciones del CNO previstas a finales de 2021.
Desde este momento, la institución olímpica ha decidido "retrasar a septiembre/octubre 2023" su próxima sesión, inicialmente prevista en Bombay en mayo de 2023, dejando la posibilidad de desplazarla fuera de la India si su CNO debiera ser suspendido. En la orden del día de esa asamblea general figura, en particular, la designación de la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.
cfe/dam/pm
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
