La polaca Tekla Juniewicz, la segunda persona más anciana del mundo, falleció este viernes a los 116 años, según declaró su nieto a la cadena de televisión polaca TVN24.
Juniewicz nació en 1906 en Krupsko, un pueblo de la región de Leópolis (actualmente en Urania), que en esa época era parte del Imperio austrohúngaro.
Cuando Polonia se independizó en 1918, Juniewicz tenía 12 años. Hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial, vivió junto a su esposo en su región natal, anexada a Polonia en el periodo de entreguerras.
Tras la anexión de la zona de Leópolis por la Unión Soviética en 1945, la familia huyó hacia el suroeste de Polonia.
"Tekla Juniewicz fue independiente hasta sus 103 años (...), le gustaba el cine, los programas de historia, los juegos de carta (...), la lectura, la compañía de los otros y los viajes", recuerda en un comunicado el municipio de Gliwice (suroeste), donde lJuniewicz vivía desde 1945.
Juniewicz tenía cinco nietos, cuatro bisnietos y cuatro tataranietos, mientras que su hija menor, de 93 años, sigue viva.
Lucille Randon, una francesa de 118 años, sigue siendo la persona más anciana del mundo después de que el 19 de abril falleciera la japonesa Kane Tanaka a los 119 años, según la lista del Grupo de Investigación Gerontológica (GRG) de las personas más ancianas del mundo.
Según el GRG, la segunda persona más anciana del mundo es Maria Branyas Morera, una hispanoestadounidense de 115 años.
str-sw/bds/sag/eg
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
