WASHINGTON (AP) — El gobierno estadounidense ha ofrecido a Rusia un acuerdo para la liberación de la basquetbolista Brittney Griner, dijo el miércoles el secretario de Estado Antony Blinken.
En un vuelco de la política estadounidense, Blinken planteó la propuesta, que lograría también la liberación de Paul Whelan, otro estadounidense preso. El funcionario confió además en hablar con su homólogo del Kremlin por vez primera desde antes de que Rusia invadiera Ucrania.
El objetivo del encuentro sería discutir el acuerdo que involucra a Griner, así como otros asuntos.
Los comentarios de Blinken representaron la primera vez que el gobierno estadounidense ha revelado cualquier acción concreta que haya emprendido para asegurar la liberación de la jugadora de la WNBA, quien fue arrestada por cargos de drogas en febrero, a su llegada a un aeropuerto de Moscú.
Griner testificó el miércoles durante su juicio.
Blinken no dio detalles sobre el acuerdo propuesto a los rusos, pero una persona cercana al asunto dijo que el gobierno estadounidense ha ofrecido intercambiar al ruso Viktor But, un traficante convicto de armas, por Whelan y Griner.
La persona solicitó permanecer en el anonimato para referirse a una investigación en curso.
Aunque no está claro si la oferta bastará para que Rusia libere a los estadounidenses, el reconocimiento público de ésta en un momento en que Estados Unidos ha tenido por lo demás sólo muestras de rechazo hacia Moscú refleja la presión creciente para el gobierno norteamericano en torno de Griner y Whelan.
Pondría también de manifiesto la determinación de Washington para traer de vuelta a los dos ciudadanos.
Asimismo, la propuesta sería una señal de que la Casa Blanca ve ahora con mejores ojos los intercambios de prisioneros como una forma de resolver casos de estadounidenses retenidos en otros países. En abril, un convenio logró la liberación de Trevor Reed, un infante de Marina que estuvo en combate.
Ese caso constituyó un triunfo que requería el gobierno para mejorar su imagen.
"Pusimos una propuesta sustancial sobre la mesa hace unas semanas, para facilitar sus liberaciones. Nuestros gobiernos se han comunicado repetida y directamente sobre esta propuesta, y aprovecharé la conversación para dar seguimiento personal, con la esperanza de que avancemos hacia una resolución", dijo Blinken.
El presidente Joe Biden, quien autorizó el intercambio de prisioneros en el caso de Reed luego de reunirse con sus padres, aprobaría el acuerdo ofrecido en este caso, dijeron los funcionarios.
“El presidente y su equipo están dispuestos a dar pasos extraordinarios para traerlos de regreso a casa”, dijo John Kirby, vocero de seguridad nacional de la Casa Blanca, en declaraciones a la prensa.
En caso de que se realizara la llamada con el ministro ruso del exterior Sergey Lavrov, sería la primera conversación entre ambos desde el 15 de febrero, aproximadamente una semana antes de que Rusia invadiera Ucrania.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que el deseo de una respuesta sobre la oferta relacionada con los prisioneros era la razón principal, pero no la única, por la que Estados Unidos había solicitado el miércoles una nueva conversación con Lavrov.
Blinken dijo que hablaría también con Lavrov sobre la importancia de que Rusia cumpla con un acuerdo negociado por la ONU para liberar numerosas toneladas de cereales ucranianos que están almacenados. Le advertiría además sobre los peligros de posibles intentos rusos por anexarse porciones del oriente y sur de Ucrania.
“Es útil manifestar mensajes claros y directos a los rusos sobre prioridades para nosotros", incluida la liberación de Griner y Whelan, indicó el funcionario. Ello incluye también “lo que vemos y oímos en el mundo, de que hay una necesidad desesperada de alimento, una necesidad de que bajen los precios”.
Whelan, ejecutivo de seguridad corporativa originario del estado de Michigan, fue sentenciado en 2020 a 16 años de prisión por cargos de espionaje. Él y su familia insisten en su inocencia.
El gobierno estadounidense asegura que los cargos no tienen sustento.
Griner, bajo custodia de las autoridades rusas desde hace cinco meses, reconoció en la corte que había trasladado a Rusia cartuchos de cigarrillo electrónico que contenían aceite de cannabis. Éstos fueron encontrados en su equipaje en febrero, cunado la deportista llegó a Moscú.
Sin embargo, Griner niega haber tenido intenciones de cometer un delito, y afirma que empacó los cartuchos por accidente.
Últimas Noticias
Sonia Martínez y Hugo Padilla, hermana e hijo de Sonia Martínez, la recuerdan al cumplirse 30 años de su muerte
Irene y Hugo Padilla comparten recuerdos sobre Sonia Martínez, reflexionan sobre su legado y la importancia del documental 'La última noche de Sonia Martínez' al conmemorar tres décadas de su pérdida

Agricultores sevillanos se movilizarán este lunes en contra de "la ratificación del acuerdo con Mercosur"
Agricultores de Sevilla expresan su oposición al tratado comercial con Mercosur, argumentando que afectará la producción local y generará competencia desleal en el sector agropecuario europeo

El ex primer ministro de Al Assad dice aún no hay contacto con los antiguos titulares de Defensa e Interior
Al Jalali confirma el traspaso de poderes a Mohamed al Bashir en medio de la ofensiva que llevó a la caída del régimen de Al Assad y la falta de contacto con Defensa e Interior

Suspender el asilo para sirios en Croacia es una violación de derechos, según ONG
La ONG Centro de Estudios para la Paz critica la suspensión temporal de asilos para sirios en Croacia y advierte sobre el riesgo de un precedente en derechos humanos en la UE
Una investigación sobre la conservación del carbono azul, premiada por la Fundación Banco Sabadell
Óscar Serrano recibe el III Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina por su investigación sobre el carbono azul y su impacto en la conservación de ecosistemas marinos
