NACIONES UNIDAS (AP) — Irán anunció el jueves que está preparada para nuevas conversaciones indirectas con Estados Unidos con el objetivo de superar los últimos escollos a fin de revivir su maltrecho acuerdo nuclear de 2015 con las grandes potencias, en medio de una crisis sobre el programa atómico del país.
El embajador de Irán ante Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que el “equipo negociador iraní está listo para comprometerse nuevamente de forma constructiva para concluir y llegar a un acuerdo”.
“La pelota está en el campo de Estados Unidos, y si Estados Unidos actúa de manera realista y muestra su seria intención de cumplir con sus obligaciones, el acuerdo no está fuera de su alcance”, agregó.
Ravanchi habló un día después de que las negociaciones indirectas entre Teherán y Washington terminaran en Qatar sin haber logrado un avance significativo. Sin embargo, Ravanchi describió las conversaciones de Qatar como “serias y positivas”.
Dijo que Irán contactará a los coordinadores de la Unión Europea “para la próxima etapa de conversaciones”.
Durante las intensas consultas la semana pasada en Teherán con el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, “Irán enfatizó una vez más su voluntad de brindar soluciones creativas a los problemas restantes con la esperanza de poner fin al estancamiento”, aseguró Ravanchi.
El embajador habló durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre la resolución de la ONU que respaldó el acuerdo nuclear de 2015 y sus cinco miembros permanentes: Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia.
En 2018, el entonces presidente Donald Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto, lo que aumentó las tensiones en todo Medio Oriente y provocó una serie de ataques e incidentes.
El gobierno del presidente Joe Biden ha estado trabajando para renovar el acuerdo, que impuso restricciones al programa nuclear de Irán a cambio de miles de millones de dólares en incentivos económicos, que Irán insiste en que nunca ha recibido.
Últimas Noticias
Rescatados tres montañistas españoles en el nevado Huascarán (Perú), uno habría perdido temporalmente la vista

Principales titulares de los periódicos para el martes 15 de julio
El Ejército de Paraguay abate a un guerrillero del EPP involucrado en el secuestro del exvicepresidente Denis

Aumentan a más de 100 los muertos por los combates de los últimos dos días en el sur de Siria

El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
