Ucrania dijo este miércoles que la ciudad de Severodonetsk, en el este, vive un "infierno" por el asedio de las tropas rusas que intentan cercar esta zona del Donbás donde tienen concentrado su contingente militar.
"Durante cuatro meses todas nuestras posiciones estuvieron bajo el fuego total -- y quiero hacer énfasis en esto -- de todas las armas que tiene el ejército ruso", afirmó Serguéi Gaidai, el gobernador de la región de Lugansk en las redes sociales.
"Allí es el infierno", dijo en referencia al asedio de Severodonetsk, que está desde hace semanas bajo intensos bombardeos por el intento de los rusos de tomarse la ciudad.
El gobernador afirmó que el ejército ucraniano mantiene sus posiciones y que "va a resistir lo que sea necesario".
En los últimos días las tropas rusas han avanzado por el sur de Severodonetsk y se acercaron a la localidad gemela de Lysychansk, al otro lado del río Donets.
Gaidai dijo que las fuerzas de Moscú intentan "rodear" Lysychansk, pero que la localidad todavía está bajo control de Kiev.
"Lysychansk está siendo intensamente bombardeada con armas de grueso calibre", agregó señalando que la ciudad sufrió una "destrucción colosal".
El gobernador afirmó que todavía están evacuando Lysychansk, pero que en Severodonetsk los cientos de civiles que buscaron refugio en la planta química de Azot no pueden abandonar el lugar debido a los combates.
"Una evacuación es posible si hay un acuerdo al más alto nivel, si hay un cese el fuego y una ruta claramente demarcada", dijo Gaidai.
osh-jbr/yad/an/zm
Últimas Noticias
Al menos doce civiles quemados vivos en un ataque rebelde en el oeste de la RD del Congo
Un ataque sorpresivo en Aviation, territorio de Kwamouth, dejó al menos doce víctimas quemadas vivas por rebeldes de Mobondo, mientras se intensifican las tensiones intercomunitarias por el control de la tierra
La gripe y las olas de calor incrementaron un 3% la mortalidad en 2022, según un informe de Sanidad
Incremento estacional de la mortalidad en España en 2022 refleja los efectos de la gripe y olas de calor, con 464.417 defunciones, un aumento del 2,96 por ciento respecto a 2021
Los bancos suizos mantienen congelados fondos sirios por valor de 106 millones de euros
Suiza mantiene congelados 99 millones de francos sirios desde 2011, mientras suspende asilo a 500 solicitantes procedentes de Siria, reflejando las sanciones impuestas por la Unión Europea
El Senado de Colombia condecora a UNIR por su excelencia educativa
El Senado colombiano entrega la Orden del Congreso a la Universidad Internacional de La Rioja por su contribución a la educación superior y su compromiso con la formación de calidad en línea
