HARARE, Zimbabue (AP) — Una huelga de enfermeros y otros profesionales de la salud ha prácticamente paralizado a los hospitales públicos de Zimbabue, donde el sistema de salud pública ya sufre escasez de medicinas y suministros esenciales.
La huelga inició el lunes luego que los agremiados rechazaron la oferta del gobierno de un aumento salarial de 100%, la que calificaron de insuficiente ante una inflación de 130%.
Los agremiados exigen ser pagados en dólares estadounidenses debido a que la inflación se está comiendo sus salarios en moneda local, indicó el presidente de la Asociación de Enfermeros de Zimbabue, Enock Dongo. La mayoría de los trabajadores ganan menos de 200 dólares el mes, señaló.
“Tenemos hambre … Esta situación ya no es sostenible. Nuestros profesionales están yendo a pie a sus trabajos porque no les alcanza el dinero para el autobús. Todo se está pagando en dólares estadounidenses menos nuestros salarios”, dijo Dongo.
Un enorme grupo de profesionales de la salud marcharon, cantando y coreando consignas, frente al Hospital Parirenyatwa de Harare, uno de los hospitales públicos más grandes del país. Otros portaban carteles con lemas como “Queremos dignidad”.
Últimas Noticias
Documental de la nieta de Charles Chaplin indaga en el origen gitano del genio "rebelde"
Carmen Chaplin explora la influencia del origen gitano en la vida y obra de su abuelo Charles Chaplin en un documental premiado, que promueve la reconciliación familiar y la búsqueda de identidad
La oferta de vivienda en alquiler se reduce en casi 80.000 inmuebles desde 2023, con Barcelona a la cabeza
La reducción de la oferta de vivienda en alquiler, liderada por Barcelona, provoca un aumento de la demanda, con hasta 400 interesados por inmueble en algunos territorios como Vizcaya y Álava

La OMM prevé que el fenómeno de La Niña regrese antes de febrero, pero de forma débil y breve
La OMM advierte sobre el posible desarrollo de La Niña en tres meses, asociado a cambios atmosféricos, mientras persisten fenómenos climáticos extremos y se prevé un 2024 cálido

Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva permanece en la unidad de cuidados intensivos tras una craneotomía por un hematoma subdural. Su estado es estable y no presenta daños cerebrales, según su equipo médico
