BUENOS AIRES (AP) — La CONMEBOL se quejó ante la FIFA por no haberla consultado antes de volver permanente la regla de cinco cambios por equipo que se había implementado de manera provisoria por la pandemia de coronavirus.
La entidad rectora del fútbol en Sudamérica expresó el martes en un comunicado que la decisión “fue adoptada sin un proceso de consulta que claramente hubiera enriquecido el debate”.
Sin aclarar su postura sobre la regla, CONMEBOL lamentó que a ninguna de las diez asociaciones de Sudamérica “le fue solicitada una opinión o un análisis acerca de este tema” y advirtió que “si los cambios que tienen efectos globales en nuestro deporte son decididos en forma unilateral pueden generar irritación y recelos”.
La regla de los cinco cambios por equipo de fútbol se adoptó en 2020 para cuidar la salud de los jugadores cuando el coronavirus se expandía por el mundo y todavía no se había dado con una vacuna.
El lunes la junta internacional de fútbol asociado (IFAB por sus siglas en inglés), una organización integrada por FIFA y que se ocupa de definir las reglas del fútbol mundial, resolvió incluir de forma permanente los cinco cambios en el reglamento.
Al mismo tiempo aumentó de 12 a 15 el número máximo de suplentes.
La CONMEBOL, que en el último tiempo tuvo varias rispideces con FIFA, opinó que la decisión inconsulta sobre los cinco cambios “se trata de una práctica excluyente que se repite en los últimos tiempos y que causa gran preocupación”.
“Un fútbol más competitivo, de mayor calidad, inclusivo y con justicia deportiva será obra de todos, en un marco de cooperación, de pluralidad y de libre intercambio de ideas y experiencias”, advirtió la entidad con sede en Paraguay.
Últimas Noticias
Felipe VI destaca la relación bilateral con Italia como esencial para España
Felipe VI resalta el legado cultural y la colaboración entre España e Italia, agradeciendo el compromiso de la comunidad española en el país y promoviendo la cooperación en sectores clave

Boeing entrega 13 aviones en noviembre, su peor cifra desde 2020, y reanuda la producción del 737 MAX tras la huelga
Boeing reduce su producción de aviones comerciales tras la huelga en Seattle y enfrenta dificultades con el 787 Dreamliner, mientras que Airbus avanza con 643 entregas este año

Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Luiz Inácio Lula da Silva fue operado en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo tras una caída, presentando un hematoma subdural y permaneciendo en la UCI para monitoreo médico

El uso de vacunas conjugadas frente al neumococo puede prevenir las infecciones en forma de biofilms
El estudio del Instituto de Salud Carlos III revela que las vacunas conjugadas protegen eficazmente contra biofilms de neumococo y abren posibilidades para futuras inmunizaciones más amplias en la salud pública
Aleksander Ceferin: "La libertad de expresión ya no existe"
