Multa europea de 160 millones de euros a Polonia por falta de independencia de sus jueces

Guardar

La multa impuesta a Polonia por no poner fin a las actividades de su cámara disciplinaria de jueces asciende a más de 160 millones de euros (unos 170 millones de dólares), indicó el martes el Comisario de la Unión Euroepea (UE) Didier Reynders ante los parlamentarios del bloque.

De esta suma, se dedujo un primer tramo de 69 millones de euros de los fondos que la UE entrega a Polonia y un segundo tramo de 42 millones se deducirá a mediados de mayo, según la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE.

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) condenó a Polonia en octubre de 2021 a pagar una multa diaria de un millón de euros.

La sanción pretende obligar a Varsovia a cumplir una decisión del TJUE que le ordena el cese inmediato de las actividades de la sala disciplinaria del Tribunal Supremo, una institución clave en la reforma del sistema judicial polaco, acusada por la UE de socavar la independencia de los magistrados.

Cuando Varsovia se negó a pagar, la Comisión recuperó la multa deduciéndola de los fondos de la UE que recibe Polonia.

El Ejecutivo comunitario también redujo los pagos a Polonia en 60 millones de euros por otra multa, de 68,5 millones, impuesta por el incumplimiento de una sentencia del TJUE sobre el cierre de una mina de carbón debido a su impacto ambiental y al riesgo que representa para la salud pública.

alm/fmi/ial/pc/js

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae