El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó este lunes a la Unión Europea (UE) a detener todo "comercio" con Rusia, y especialmente rechazar sus recursos energéticos, en un video en la mensajería Telegram.
"Ningún euro para los ocupantes, ciérrenle todas sus puertas, no le envíen sus bienes, rechacen los recursos energéticos", pidió el presidente ucraniano. "Sin comercio con ustedes, sin sus empresas y sus bancos, Rusia no tendrá más dinero para esta guerra", agregó.
Su mensaje coincide con la celebración este lunes de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de la UE en Bruselas para examinar posibles nuevas sanciones contra Moscú, casi un mes después de la invasión rusia el 24 de febrero.
Los europeos, muy dependientes de los hidrocarburos rusos, excluyeron hasta el momento sancionar a ese sector, muy importante para la economía de Rusia.
"Por favor no patrocinen las armas de guerra de ese país, de Rusia", dijo Zelenski, que se dirigió luego de manera directa a los alemanes: "Ustedes tienen la fuerza, Europa tiene la fuerza", lanzó.
Alemania ha sido criticada por su oposición a un embargo inmediato de hidrocarburos rusos, de los cuales depende mucho.
El Kremlin estimó este lunes que un potencial embargo europeo del petróleo ruso afectaría "a todo el mundo".
bur-pcl/cat/mar/mis/mar/es
Últimas Noticias
El argentino Horacio Elizondo renuncia a la dirección del arbitraje de Costa Rica
Horacio Elizondo se retira de la presidencia de la Dirección de Arbitraje de Costa Rica, tras implementar el VAR y dejar un legado en la modernización del arbitraje nacional
El español Rescalvo se reta a llevar al Tolima a la fase de grupos de la Copa Libertadores
Ismael Rescalvo asume el comando de Deportes Tolima con la meta de alcanzar la fase de grupos de la Copa Libertadores, enfrentando a Melgar en la Fase 2 del torneo
El exilio venezolano en Miami exige mayor presión internacional a Maduro
La diáspora venezolana en Doral, Florida, clama por acciones contundentes de la comunidad internacional y expresa su apoyo a Edmundo González Urrutia como legítimo ganador de las elecciones de 2024
Machado reaparece en una tensa protesta que acabó con su "retención" rodeada de incógnitas
María Corina Machado participa en protesta en Caracas, denuncia "retención" por el régimen y llama a los ciudadanos a preparar una "nueva fase" por la libertad de Venezuela tras su reaparición

Trump defiende el carácter pacífico de las marchas convocadas por la oposición venezolana
El presidente electo de Estados Unidos apoya las manifestaciones pacíficas lideradas por María Corina Machado y destaca el respaldo de la comunidad venezolano-estadounidense en la lucha por una Venezuela libre
