
BERLÍN, 18 mar (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, comunicó el viernes al canciller alemán, Olaf Scholz, que Kiev está intentando retrasar las conversaciones de paz, pero destacó que Rusia sigue dispuesta a continuar las negociaciones.
"El régimen de Kiev está intentando por todos los medios retrasar el proceso de negociación, presentando propuestas cada vez más irreales", dijo el Kremlin en una lectura de la llamada telefónica entre los líderes. "No obstante, la parte rusa está dispuesta a seguir buscando una solución".
Representantes occidentales dijeron el jueves que Ucrania y Rusia se estaban tomando en serio las conversaciones de paz, pero que seguía existiendo una gran brecha entre las partes.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a periodistas en una conferencia telefónica que la delegación rusa estaba "demostrando su disposición a trabajar mucho más rápido de lo que se está haciendo ahora".
"Lamentablemente, la delegación ucraniana no está dispuesta a acelerar el ritmo de las negociaciones. No obstante, el proceso (de negociación) continúa".
Moscú había dicho anteriormente que estaba cerca de acordar una fórmula que mantuviera la neutralidad de Ucrania, una de sus principales exigencias.
Ucrania ha dicho que está dispuesta a negociar pero que no se rendirá ni aceptará los ultimátums rusos. Se mantiene en su posición de conservar la soberanía sobre las zonas tomadas por Rusia y las fuerzas respaldadas por Moscú desde 2014.
Rusia envió decenas de miles de soldados a Ucrania el 24 de febrero en lo que calificó como una "operación especial" para degradar las capacidades militares de su vecino del sur y erradicar a personas que catalogó de nacionalistas peligrosos.
Las fuerzas ucranianas han opuesto una fuerte resistencia y Occidente ha impuesto amplias sanciones a Rusia para obligarla a retirar sus fuerzas.
(Información de Miranda Murray y Thomas Escritt; editado en español por Tomás Cobos y Javier Leira)
Últimas Noticias
La información no está conectada en tres de cada cuatro compañías españolas
Las empresas españolas enfrentan desafíos en la gestión de datos, con un 72% sin conectividad, mientras el 96% utiliza inteligencia artificial, resaltando la importancia de la gobernanza y la seguridad en sus operaciones

El alarmismo y la especulación generan una 'crisis del arroz' sin precedentes en Japón
Australia desvía vuelos para evitar a los buques de guerra chinos en aguas cercanas
Milei obsequia a Musk con una motosierra como símbolo de los recortes anunciados en EEUU

Miles de personas vuelven a manifestarse en Seúl para pedir la destitución del presidente
Protestas masivas en Seúl exigen la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, mientras la sociedad civil y sindicatos organizan vigilias ante la Asamblea Nacional tras el fracaso de la moción en su contra
