Lima, 10 mar La petrolera estatal peruana Petroperú informó que la mayoría de precios de sus combustibles se incrementarán a partir de este jueves entre un 5 % y un 13 % como consecuencia del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, que pone "en situación de emergencia la sostenibilidad del suministro en el país". La petrolera alertó, en un comunicado, que la crisis global en el suministro de petróleo crudo y de productos derivados desatada tras la invasión rusa a Ucrania encarece sus compras de crudo, insumos y productos terminados. Ante esta coyuntura, la empresa estatal incrementó los precios de sus combustibles (gasolinas, diésel, residuales, entre otros), aunque mantuvo sin variaciones los valores del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado y diésel de uso vehicular, dado que estos se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles. Este fondo fue lanzado en 2004 justamente para evitar que la elevada volatilidad de los precios internacionales del petróleo se traslade a los precios a los consumidores peruanos. Según detalló Petroperú, las mayores variaciones se dieron en el Gasohol 84 y el Diésel B5 S-50, que subieron en un 13 %, seguidos del Gasohol 97, 95 y 90, que aumentaron en un 12 %. En menor medida, el precio del galón de GLP Granel se incrementó en un 6 %, mientras que el Petróleo Industrial 6 y 500 lo hicieron en un 5 %. Pese a estas variaciones al alza, la petrolera reafirmó su compromiso en "hacer los mejores esfuerzos para mantener precios competitivos a nivel nacional en estricto cumplimiento de la legislación peruana". Cuando empezó la ofensiva rusa en Ucrania, el ministro peruano de Economía y Finanzas, Óscar Graham, alertó de que el conflicto bélico afectaría a productos como el petróleo y materias primas como el trigo y el maíz. "Definitivamente podría tener un impacto en el incremento de los precios de estos insumos", declaró en ese momento el ministro, quien recordó que, "en términos de inflación", corresponde al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) "tomar medidas para controlar el impacto que tengan" las consecuencias económicas en los precios. EFE csr/dub/jrh
Últimas Noticias
Unos 400.000 venezolanos residen en España, cifra que se multiplicó por diez en diez años
Crecimiento continuo de la población venezolana en España, con un saldo migratorio positivo y previsiones de alcanzar casi 400.000 residentes, reflejando la crisis en su país de origen
El dueño de Uniqlo gana un 22% más en su primer trimestre fiscal
Fast Retailing reporta un aumento del 22,4% en beneficios netos en su primer trimestre fiscal, impulsado por ventas sólidas en Uniqlo Japón y crecimiento en mercados internacionales, especialmente en Asia y Europa

Primer ministro eslovaco asegura que su viaje a Moscú fue sólo para asegurar gas ruso
Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, justifica su encuentro con Putin en Moscú como un esfuerzo por garantizar el suministro de gas, mientras enfrenta críticas de la oposición y tensiones con Ucrania
Montero adelanta que España cumplió con el objetivo de déficit del 3% en 2024
María Jesús Montero reafirma la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, destacando la necesidad de acuerdo político y el avance en la senda de estabilidad económica
