Lima, 16 feb El Gobierno de Perú acordó este miércoles intensificar el proceso de vacunación contra la covid-19 y flexibilizar las restricciones impuestas para frenar la pandemia a fin de impulsar el crecimiento económico del país y garantizar el retorno a las clases presenciales. "Hemos acordado intensificar la vacuna y si es posible vacunaremos las 24 horas del día en determinadas fechas (...). Necesitamos que la mayoría de peruanos estén vacunados con el fin de poder reabrir el mercado ya plenamente porque solamente así se puede generar crecimiento económico y puestos de trabajo", declaró el primer ministro, Aníbal Torres, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El jefe del gabinete ministerial anunció, también, que el Gobierno decidió flexibilizar las restricciones establecidas en el marco de la emergencia sanitaria "con el mismo objetivo de reabrir el mercado y de hacer posible las clases presenciales" que, según dijo, serán "sin distanciamiento". Estas declaraciones se dan en pleno descenso de la tercera ola de contagios de covid-19 en Perú y a las puertas de la vuelta a las escuelas, programada para finales de marzo, cuando se espera que los menores peruanos, que llevan desde diciembre de 2019 sin ir al colegio, puedan volver a las clases presenciales. Hasta la fecha, son 4.130.933 los niños de 5 a 17 años que han recibido la primera inyección contra la covid-19, lo que equivale al 52,85 % de la población objetivo a vacunar de este grupo, que asciende a unos 6,3 millones. Con la pauta completa de vacunación ya hay 2,2 millones de niños y adolescentes, es decir el 28,27 % del total. A nivel nacional, la campaña inmunización ha permitido aplicar hasta el momento más de 59,8 millones de dosis y alcanzar a más del 71,8 % de la población objetivo con las dos dosis requeridas, lo que supone más de 23,5 millones de personas, de las cuales 9,3 millones ya cuentan con la tercera dosis de refuerzo. Según el último reporte oficial, en las últimas 24 horas se detectaron en el país 4.696 nuevos casos de covid-19 y fallecieron otras 47 personas, mientras que 3.361 pacientes están hospitalizadas, 1.270 de ellos en unidades de cuidados intensivos (UCI). Desde el inicio de la pandemia, Perú suma un total de 3.456.789 casos y 208.622 fallecimientos, lo que le hace ostentar la tasa de mortalidad más alta a nivel global por esta enfermedad.
Últimas Noticias
China elude confirmar maniobras en torno a Taiwán y dice que "defenderá su soberanía"
Taiwán reporta actividad militar china con 47 aeronaves y 12 buques de guerra, mientras China asegura que protegerá su "soberanía nacional" y considera a Taiwán un asunto interno
Jefe de espionaje ruso dice que Moscú está cerca de lograr sus objetivos en Ucrania
Serguéi Narishkin afirma que la situación en el frente ucraniano favorece a Rusia, describiendo un avance significativo en Donetsk y sugiriendo vínculos económicos en aumento con naciones no occidentales
Media docena de provincias activan hoy los avisos por temperaturas mínimas, olas y lluvia
Bajas temperaturas, alertas por nieve, olas y lluvias afectarían varias provincias, destacando mínimos en Huesca, Ávila y Segovia, mientras que Canarias presenta nubosidad y precipitaciones en zonas montañosas
