
Desde la mañana de este primer miércoles invernal se pudo observar al volcán Popocatépetl con emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección sureste, según el monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Asimismo, informó que el semáforo de alerta se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que se exhortó a la población a no acercarse al volcán.
Las autoridades recomendaron a la población “no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales” que son: www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX en twitter. Los números telefónicos para que la población reporte emergencias asociadas con la actividad volcánica son el 800-713-4147 y 911.
Por otra parte, la cuenta Webcams de México compartió en Twitter una fotografía de “Don Goyo” esta mañana acompañada de la frase: “Quien de amarillo se viste en su belleza confía, como el bello amanecer que hoy capta la cámara que apunta al volcán #Popocatépetl.”
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México. Está a 72 km al sureste de la Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 km de Cuernavaca y a 53 km de Tlaxcala.
Tiene una altitud de 5,500 metros sobre el nivel del mar. “El Popo” aún se encuentra activo y de acuerdo con científicos de la Universidad de Manchester, se trata del quinto volcán en riesgo de entrar en erupción en los próximos años.
En México existen al menos 46 volcanes activos, pero sólo seis de estos son señalados por el Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres) como de alto riesgo, por lo que monitorea su actividad para reaccionar de forma oportuna en caso de una emergencia o una erupción mayor.

Los volcanes de alto riesgo son:
-El Popocatépetl
-El Volcán de Fuego, en Colima
-El Ceboruco, en Nayarit
-El Pico de Orizaba, en los límites de Veracruz y Puebla
-El Chichón, en Chiapas
-El Tacaná, que está en la frontera con Guatemala.

Semáforo de Alerta Volcánica
Cenapred es el organismo encargado de monitorear de manera constante la actividad de los volcanes del país, para determinar los niveles de peligrosidad, de esta forma puede emitir medidas preventivas de seguridad.
En el caso del Amarillo Fase 2, lo que significa que existe un aumento de la actividad con presencia de plumas de vapor de agua y gas, caída de ceniza, fragmentos incandescentes, creación y destrucción de domos de lava, flujos piroclásticos y flujos de lodos y escombros de corto alcance.
Verde
En esta fase existe una actividad mínima o nula que solo tiene por recomendación de la Comisión que los pobladores se mantengan informados sobre las rutas de evacuación, puntos de reunión y refugios temporales. En su primera fase se considera que el volcán se encuentra en calma y en la segunda, que tiene manifestaciones mínimas o actividad sísmica espontánea.
Rojo
Una Alerta Volcánica Roja no sólo es una señal de alarma, también es signo de que las autoridades y la población deben comenzar a evacuar las zonas que puedan ser afectadas en caso de una explosión del coloso. En su primera fase se considera que hay un peligro de intermedio a alto que presenta columnas eruptivas de varios kilómetros, así como caída importante de ceniza y flujos piroclásticos y de lodo en zonas cercanas.
Las autoridades recomendaron a la población “no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales” que son: www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX en twitter.Los números telefónicos para que la población reporte emergencias asociadas con la actividad volcánica son el 800-713-4147 y 911.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
