El más alto tribunal de Nueva Zelanda rechazó el martes el último recurso de Kim Dotcom para evitar ser extraditado a Estados Unidos, que reclama al fundador alemán de la plataforma Megaupload.com por acusaciones de piratería.
Dotcom, acusado de haber desviado millones de dólares con su web de descargas en línea, está acusado de fraude, extorsión y blanqueo en Estados Unidos y podría ser condenado a hasta 20 años de cárcel.
La Corte Suprema en Wellington determinó que el empresario y otros dos acusados no podrán apelar aspectos de un juicio anterior, descartando su argumento de que fueron víctimas de errores judiciales.
"No consideramos que haya nada más que el tribunal deba hacer en relación con las apelaciones propuestas, dada nuestra conclusión de que no ha habido ningún error judicial", señaló un panel de tres jueces.
El caso comenzó en enero de 2012 cuando la policía de Nueva Zelanda irrumpió en la mansión de Dotcom en Auckland a pedido del FBI estadounidense, desencadenando un largo proceso judicial.
En esta década, el empresario alemán trató de entrar en la política neozelandesa, discutió en un comité parlamentario con el ex primer ministro John Key y defendió a gritos su inocencia.
En redes sociales, Dotcom, de 47 años, se mostró indiferente: "Impertérrito", tuiteó en un mensaje en el que promueve su última empresa digital, que estará disponible en 2022.
El FBI acusa a Dotcom de piratería industrial a gran escala a través de Megaupload, cerrada por las autoridades estadounidenses tras la operación en Nueva Zelanda.
Los investigadores aseguran que este servicio para compartir archivos les generó ingresos de 175 millones de dólares y provocó perjuicios por 500 millones de dólares a los dueños de las películas, música y otros contenidos colgados.
Dotcom y sus socios (Mathias Ortmann y Bram van der Kolk) niegan haber actuado mal y aseguran que están acusados porque su plataforma amenazaba los intereses del poder establecido.
Megaupload fue pionera en el universo de las páginas de archivos compartidos, que llegó a tener unos 50 millones de usuarios diarios en su mejor época en 2011, y acaparaba 4% del tráfico mundial de internet.
ns/arb/qan/dbh/mas
Últimas Noticias
La Fundación La Caixa lleva a Suiza una selección de obras que cuestionan la tradición
La Fundación La Caixa presenta en el Museo Rath de Ginebra una innovadora exposición sobre la relación entre la imagen y la tradición, destacando artistas como Antonio Saura y Marcel Duchamp
Meloni y Milei adelantan su reunión en Roma al 13 de diciembre
Giorgia Meloni y Javier Milei se reúnen en Roma para fortalecer la alianza política entre Argentina e Italia, con eventos programados que incluyen la participación del primer ministro libanés y actividades en el Foro Económico Mundial de Davos
The Home Depot anuncia resultados del cuarto trimestre y año fiscal 2024; Aumenta el dividendo trimestral en un 2.2%; Proporciona Guía actualizada para el año fiscal 2025

Previa del Hammarby - Barça Femení
El Barça Femení busca asegurar su clasificación a cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Hammarby, mientras persigue el liderazgo del grupo frente al Manchester City

Investigadores de la US avisan de que la vacuna de Covid-19 disminuye el riesgo en pacientes con trasplantes
