SANTIAGO (AP) — Los dos candidatos a la presidencia de Chile que se enfrentarán en la segunda vuelta el próximo domingo rechazaron el enfrentamiento violento de sus adherentes en actos de campaña ocurrido el domingo en el centro de Santiago y que dejaron dos heridos leves, según informó la policía chilena.
La pelea se desató en la icónica Plaza Italia de Santiago, el punto neurálgico de las manifestaciones de la revuelta social, en la que partidarios del candidato ultraderechista José Antonio Kast estaban realizando un banderazo. Las imágenes difundidas por redes sociales muestran violentos enfrentamientos que incluyeron golpes, patadas y lanzamientos de objetos contundentes entre los partidarios de Kast y de su contrincante, el izquierdista Gabriel Boric, en cuya coalición Apruebo Dignidad está el Partido comunista chileno.
“El partido republicano condena enérgicamente la nueva ofensiva de violencia” ejercida contra adherentes de Kast, señaló el organismo en un comunicado, expresando que en el lugar se encontraban mujeres, niños y adultos ejerciendo su legítimo derecho. El partido de Kast acusó haber sido agredido por los adherentes de Boric, en su mayoría un grupo de personas menores de 30 años, según el comunicado.
Los manifestantes que participaron en los violentos enfrentamientos que duraron breves minutos fueron dispersados por la policía chilena, que utilizó cañones de agua.
“No podemos dejar que una campaña nos divida. Pido, de lado y lado, que mantengamos el debate en las ideas y las propuestas, y nunca lleguemos a actos de violencia. Todos amamos a Chile y queremos lo mejor para nuestro país”, tuiteó Boric, refiriéndose también al ataque mencionado.
Últimas Noticias
La UE condena la "masacre" de más de 180 personas por una pandilla en Haití y amenaza con imponer sanciones
La UE denuncia el asesinato de más de 180 personas en Puerto Príncipe por el jefe pandillero Monel Féliz y considera medidas sancionadoras ante el incremento de la violencia en Haití

Infografías del domingo 23 de febrero de 2025
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva es operado en Sao Paulo tras un hematoma subdural relacionado con una caída, y su estado de salud se clasifica como estable mientras permanece en la UCI bajo vigilancia médica
