
Muchos usuarios clasifican a Firefox como un navegador respetuoso con la privacidad, tal como también se publicita la misma aplicación web. Sin embargo, el experto en seguridad informática Mike Kuketz descubrió que Firefox envía muchos datos de uso a su desarrollador Mozilla. El especialista alemán analizó el comportamiento de envío de datos de la versión de escritorio del navegador y lo clasificó como rastreo sin consentimiento. Según Kuketz, la buena noticia es que "a diferencia de competidores como Google Chrome o Microsoft Edge", Firefox se puede convertir de manera sencilla y en todo momento en un navegador completamente respetuoso con la privacidad. Para ello, hay que desactivar la transmisión a Mozilla de datos de telemetría, estudio y otros yendo a "Configuración/Privacidad y Seguridad/Recopilación de información de uso de Firefox" y desactivando todas las casillas. Por otro lado, el experto recomienda seleccionar la opción "Página en Blanco" en "Configuración/Página de inicio/Nuevas ventanas y pestañas/Nuevas pestañas". Además, se pueden desactivar todas las marcas en "Contenido de la pantalla de inicio de Firefox". Si además se quiere evitar que los datos vayan a parar a Google, es necesario cambiar el motor de búsqueda por defecto en "Configuración/Búsqueda", desactivar la visualización de sugerencias de búsqueda y deshabilitar las marcas en "Configuración/Privacidad y Seguridad/Protección contra contenidos fraudulentos y software peligroso". dpa
Últimas Noticias
Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: "Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir"

La selección femenina se instala en la élite a base de victorias de prestigio

Davidovich sigue fuerte en Washington y Taberner logra su primera semifinal ATP en Umag

TEN emitirá cada jornada en abierto un partido de LaLiga Hypermotion y otro de la Liga F Moeve

Macron anuncia el reconocimiento de Palestina en septiembre como "compromiso histórico" con la paz
