La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acaba de publicar la lista oficial de productos prohibidos a partir de 2022, que prohíbe a partir de ahora todos los tipos de inyecciones de corticoides en competición, según un comunicado de la AMA.
La AMA actualiza su lista de productos prohibidos todos los años. La lista modificada entrará en vigor el 1 de enero de 2022.
Entre las novedades, "la prohibición en competición de todas las vías de administración de glucocorticoides por inyección".
Eso incluye por tanto ciertas inyecciones locales que no se veían afectadas hasta ahora (intraarticular, por ejemplo) por esta polémica sustancia que permite disminuir el umbral de dolor, y que es utilizada con fines de dopaje en muchos deportes, especialmente el ciclismo. Solo "una autorización de uso con fines terapéuticos" puede permitir que se derogue la prohibición.
La AMA también precisa que "la administración oral de los glucocorticoides, prohibida en competición, comprende en particular las vías oromucosal, bucal, gingival y sublingual". Por contra, un deportista puede, durante la competición, aplicarse una pomada que tenga corticoides dentro del límite autorizado.
No hay cambios con respecto al cannabis. La AMA anunció a mediados de septiembre que volvería a examinar en 2022 la inscripción del cannabis en la lista de sustancias prohibidas, unos meses después de la suspensión de Sha'Carri Richardson, que dejó fuera de los Juegos Olímpicos a la esprínter estadounidense.
"Esta sustancia está prohibida actualmente en competición y lo seguirá estando en 2022", precisó la AMA.
dec/fby/gh/pm
Últimas Noticias
Trump sostiene que es "muy probable" que Powell agote su mandato a pesar de haber pedido su dimisión

RDC y Ruanda una firman declaración de principios para alcanzar un acuerdo de integración económica

Trump dice que Lula puede hablar con él "cuando quiera" y este se muestra abierto al diálogo con EEUU

Trump retira ayudas para investigación a la Universidad de California por "antisemitismo" y "sesgos"

El alcalde de Budapest defiende la legalidad de la manifestación del Orgullo LGTBI tras ser interrogado
