El mayor fabricante de turbinas eólicas del mundo, Vestas, anunció este lunes que cerrará su fábrica de Viveiro, en España, que emplea a 115 personas, por un cambio de estrategia más enfocada hacia los parques eólicos marinos.
Además, Vestas también comunicó que cerrará sus plantas de Lauchhammer en Alemania y Esbjerg en Dinamarca, con 460 y 75 empleados respectivamente.
La decisión se debe al resultado de la "rápida transición energética actual, la veloz introducción de nuevos productos y la reciente integración de nuestro negocio onshore y offshore", explicó Vestas en un comunicado.
La compañía ya había revelado recientemente que estaba cambiando su enfoque de parques eólicos terrestres a marinos.
En octubre de 2020 Vestas tomó el control total de una empresa conjunta que tenía con Mitsubishi Heavy Industries, MHI Vestas.
La fábrica de Lauchhammer, ya involucrada en una reestructuración hace dos años, está especializada en operaciones eólicas terrestres, al igual que parte de la planta de Viveiro.
Ambas fábricas cerrarán antes de fin de año, mientras que la de Dinamarca hará lo propio durante la primera mitad del 2022.
Vestas, cuyos principales competidores incluyen grandes corporaciones como la estadounidense General Electric o la alemana Siemens, cuenta con una plantilla de 29.000 trabajadores en todo el mundo.
Tras el cierre de la tres plantas, la empresa tendrá 12 fábricas en Europa.
cbw/hdy/map/po/rsc/mar
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles; miles de hectáreas devastadas y riesgo extremo por fuertes vientos, mientras las evacuaciones superan las 80.000 personas afectadas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio observacional de la University College London revela que el ruido de aeropuertos está asociado con anomalías cardíacas y un aumento del riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el principio de inviolabilidad de fronteras es aplicable a todos los países, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de la situación política en Venezuela y la visita de Edmundo Gonzálz Urrutia a Panamá; retos económicos en México y la continuidad de investigaciones en Perú y Bolivia
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes en 'El Desafío' y menciona la sorprendente evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I en esta nueva edición
