
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela prorrogó hasta el 1 de septiembre el plazo para postular candidatos a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, que, de acuerdo con el cronograma electoral, vencía el domingo 29 de agosto.
Pedro Calzadilla, presidente del CNE, anunció que la decisión fue tomada el sábado durante una sesión extraordinaria del organismo, en la que sometieron a consideración las solicitudes de diversas organizaciones políticas de establecer ajustes en el período de postulaciones.
“Esta decisión busca ser coherentes con lo que ha sido una política de este Consejo en el sentido de garantizar, facilitar, permitir de la manera más amplía la participación del mayor número de organizaciones con fines políticos, de partidos políticos en la justa electoral del venidero 21 de noviembre”, dijo Calzadilla a través del canal del Estado.
En tanto, Roberto Picón, rector del CNE y considerado por la oposición como una figura que garantiza transparencia y equilibro en el poder electoral, invitó a “todas las organizaciones políticas a postular a sus candidatos en los días que restan”.
Los expertos en materia electoral, como el periodista y analista Eugenio Martínez, explicaron en las redes sociales que la medida “está prevista para que la Plataforma Unitaria Venezuela pueda postular algunos candidatos unitarios, sin necesidad de recurrir a la sustitución de candidatos”.

Varios dirigentes políticos de oposición han manifestado sus intenciones de participar en las elecciones de noviembre, sin embargo, la Plataforma Unitaria opositora, que insiste en que no existen condiciones ni garantías para celebrar los comicios, sigue sin revelar si tomará la decisión de participar.
Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por decenas de países, aseguró la semana pasada que la decisión será tomada en “unidad”.
“Obviamente decisiones que tomar, incluso en dictadura. Hay individualidades, partidos que han dicho que sí, partidos como la causa R que no, pero en definitiva se va a tomar en unidad, pensando en Venezuela, pensando en lo mejor para el país y espero, además, que como lo decía hace unos días, no hay aspiración ni personal, ni partidista, ni política por encima de la aspiración de todos los venezolanos”, dijo Guaidó.
El CNE informó que el corte del Sistema Automatizado de Postulaciones, hasta el viernes, registraba 16.615 inscripciones a nivel nacional, entre ellas 278 para gobernadores y 1.651 para alcaldes.
De acuerdo con el Registro Electoral, 21.159.846 de electores están habilitados a participar en el próximo proceso electoral de Venezuela.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Últimas Noticias
Sonia Martínez y Hugo Padilla, hermana e hijo de Sonia Martínez, la recuerdan al cumplirse 30 años de su muerte
Irene y Hugo Padilla comparten recuerdos sobre Sonia Martínez, reflexionan sobre su legado y la importancia del documental 'La última noche de Sonia Martínez' al conmemorar tres décadas de su pérdida

Agricultores sevillanos se movilizarán este lunes en contra de "la ratificación del acuerdo con Mercosur"
Agricultores de Sevilla expresan su oposición al tratado comercial con Mercosur, argumentando que afectará la producción local y generará competencia desleal en el sector agropecuario europeo

El ex primer ministro de Al Assad dice aún no hay contacto con los antiguos titulares de Defensa e Interior
Al Jalali confirma el traspaso de poderes a Mohamed al Bashir en medio de la ofensiva que llevó a la caída del régimen de Al Assad y la falta de contacto con Defensa e Interior

Suspender el asilo para sirios en Croacia es una violación de derechos, según ONG
La ONG Centro de Estudios para la Paz critica la suspensión temporal de asilos para sirios en Croacia y advierte sobre el riesgo de un precedente en derechos humanos en la UE
Una investigación sobre la conservación del carbono azul, premiada por la Fundación Banco Sabadell
Óscar Serrano recibe el III Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina por su investigación sobre el carbono azul y su impacto en la conservación de ecosistemas marinos
