WASHINGTON (AP) — Estados Unidos ha donado y enviado más de 110 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a más de 60 países, desde Afganistán hasta Zambia, anunció el martes la Casa Blanca.
Se esperaba que el presidente Joe Biden hable del asunto más tarde el martes en declaraciones con las que informará a la ciudadanía sobre la estrategia de Estados Unidos para frenar la propagación del coronavirus en el extranjero.
El anuncio se produce en medio de un aumento de las infecciones en el país, impulsadas por la variante delta del virus, que es altamente contagiosa, lo que llevó a los funcionarios de salud pública de Estados Unidos a recomendar la semana pasada que las personas que hayan sido vacunadas por completo contra el COVID-19 reanuden el uso de cubrebocas y otras cubiertas faciales cuando se encuentren en público en sitios bajo techo.
Biden ha prometido que Estados Unidos sería el “arsenal de vacunas” del mundo. Aunque fue algo notable, los 110 millones de dosis que Estados Unidos ha donado en gran parte a través de un programa mundial de vacunas conocido como COVAX representan una fracción de lo que se necesita en todo el planeta.
La Casa Blanca dijo en un comunicado el martes que Estados Unidos comenzará a enviar a fines de agosto los primeros envíos de un total de 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer que ha prometido a 100 países de bajos ingresos para junio de 2022.
Los 110 millones de dosis recién donadas provinieron del excedente de existencias de vacunas de Estados Unidos, a medida que el ritmo de vacunación nacional se desaceleró en medio de la vacilación generalizada sobre las vacunas en el país.
Aproximadamente 90 millones de estadounidenses elegibles de 12 años o más aún no han recibido una dosis de la vacuna.
Biden se había comprometido a enviar más de 80 millones de dosis al extranjero para fines de junio, pero sólo pudo compartir una fracción de eso debido a obstáculos logísticos y regulatorios en los países receptores.
Últimas Noticias
Los dos grandes partidos inician negociaciones para formar otra coalición de centroderecha
Micheál Martin y Simon Harris acuerdan iniciar negociaciones para renovar la coalición entre Fianna Fáil y Fine Gael, buscando un gobierno estable ante los desafíos políticos futuros en Irlanda
El Canal de Panamá aprueba los recursos para un nuevo embalse, clave en época de sequías
Advierten de que la IA plantea nuevos riesgos en materia de ciberviolencia contra las mujeres
La inteligencia artificial y su impacto en la ciberviolencia: riesgo para mujeres y necesidad de acción legislativa en la UE para combatir el ciberacoso y proteger los derechos digitales
