![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6644S4WH7JALTH3UQYLBQTCSP4.png?auth=79c84f278b65ee6764b25f077f8fd982e5c490bbe638fb7bdf8a87567e8f6727&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernández Vial venció 4-2 a Cobresal en la definición por penales y se clasificó a la próxima fase de la Chile - Copa Chile 2021. Para el equipo ganador convirtieron Fabián Espinoza, Luis Felipe Pinilla, Kevin Harbottle y Felipe Loyola, mientras que para el perdedor malograron sus oportunidades Rodolfo González y Cristopher Mesías.
La figura del encuentro fue Marcos Pol. El delantero de Cobresal convirtió 1 gol.
También fue clave en el Estadio más grande del Mundo, Carlos Sepúlveda. El volante de Fernández Vial se destacó frente a Cobresal ya que convirtió 1 gol.
Hubo 3 amonestados en el partido: Rodolfo González, Gustavo Merino y Diego Sanhueza.
El entrenador de Cobresal, Gustavo Huerta, dispuso en campo una formación 4-3-3 con Alejandro Santander en el arco; Iván Contreras, Carlos Bustamante, Diego González y Cristopher Mesías en la línea defensiva; Iván Smith, Diego Céspedes y Francisco Ayala en el medio; y Óscar Salinas, Marcos Pol y Brayan Hurtado en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Claudio Rojas se plantaron con una estrategia 4-3-3 con Gustavo Merino bajo los tres palos; Jeribeth Carrasco, Kevin Leiva, Esteban Sáez y Patricio Jerez Aguayo en defensa; Diego Sanhueza, Arturo Sanhueza y Felipe Loyola en la mitad de cancha; y Sergio Riffo, Braulio Ávalos y Kevin Harbottle en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Gustavo Ahumada.
Desde los doce pasos, Fernández Vial logró su pase a Octavos de Final del Chile - Copa Chile 2021 frente a Cobresal, tras haber empatado el partido de ida.
Últimas Noticias
España, Francia e Italia tratarán el lunes de tumbar el límite de Bruselas a la pesca en el Mediterráneo
![España, Francia e Italia tratarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXRC3TOBRRF6TKPHSMFSBXUCRI.jpg?auth=2b6028e6ae459a5169edec2c8a7e3bceaeef73f4e7c6c790b8e3d070a8660b22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Círculo de Bellas Artes revela la conexión "inédita" de Max Ernst con el cine: "Fue el da Vinci del surrealismo"
![El Círculo de Bellas Artes](https://www.infobae.com/resizer/v2/YN4NQMIFGJCZBAEPRDSRKWPX5M.jpg?auth=f18c8eadb0b9d8d0b807c84f155acba145b87ac73ffce2353dc281f6e50fac14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)