Remesas familiares crecen un 43,1% en primeros cinco meses en Guatemala

Guardar

Las remesas familiares desde el extranjero crecieron un 43,1% en los primeros cinco meses de este año en Guatemala, en comparación al mismo lapso de 2020, pese a la pandemia de covid-19, informó una fuente económica.

El Banco de Guatemala (Banguat, central) precisó este martes en su página en internet que entre enero y mayo los envíos alcanzaron los 5.603 millones de dólares, una cifra muy superior a los 3.917 millones del mismo período del año pasado.

Sólo en mayo las remesas sumaron 1.236 millones de dólares, una cifra histórica y supera los 836 millones de los 30 días del mismo mes de 2020.

El alza del envío de las divisas se da en momentos en que el gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, llama a incrementar las medidas sanitarias ante un incremento de casos y la saturación de los hospitales de enfermos graves por el mal.

Hasta este martes se registraban 263.836 casos y 8.331 muertos.

Las remesas a Guatemala, pilar fundamental de la economía, alcanzaron un récord de 11.300 millones en 2020, pese a la pandemia, un monto poco superior a lo que recibe el país por el total de las exportaciones (unos 11.000 millones de dólares), equivalente al 15% de su PIB.

Según la cancillería, en el extranjero residen unos tres millones de guatemaltecos, el 95% en Estados Unidos, pero solo 400.000 tiene documentos para trabajar.

Cada año miles de centroamericanos, principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras, emprenden el peligroso viaje sin documentos atravesando México para llegar a Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la violencia en la región.

ec/gm

All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right