Las remesas familiares desde el extranjero crecieron un 43,1% en los primeros cinco meses de este año en Guatemala, en comparación al mismo lapso de 2020, pese a la pandemia de covid-19, informó una fuente económica.
El Banco de Guatemala (Banguat, central) precisó este martes en su página en internet que entre enero y mayo los envíos alcanzaron los 5.603 millones de dólares, una cifra muy superior a los 3.917 millones del mismo período del año pasado.
Sólo en mayo las remesas sumaron 1.236 millones de dólares, una cifra histórica y supera los 836 millones de los 30 días del mismo mes de 2020.
El alza del envío de las divisas se da en momentos en que el gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, llama a incrementar las medidas sanitarias ante un incremento de casos y la saturación de los hospitales de enfermos graves por el mal.
Hasta este martes se registraban 263.836 casos y 8.331 muertos.
Las remesas a Guatemala, pilar fundamental de la economía, alcanzaron un récord de 11.300 millones en 2020, pese a la pandemia, un monto poco superior a lo que recibe el país por el total de las exportaciones (unos 11.000 millones de dólares), equivalente al 15% de su PIB.
Según la cancillería, en el extranjero residen unos tres millones de guatemaltecos, el 95% en Estados Unidos, pero solo 400.000 tiene documentos para trabajar.
Cada año miles de centroamericanos, principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras, emprenden el peligroso viaje sin documentos atravesando México para llegar a Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la violencia en la región.
ec/gm
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han destruido viviendas, dejando a 220.000 sin electricidad y provocando la declaración de estado de emergencia por el gobernador Gavin Newsom

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que la exposición al ruido de aviones cerca de aeropuertos británicos aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y eventos cardiovasculares graves
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma ante los medios la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras, subrayando que todos los países, incluidos Estados Unidos y sus líderes, deben adherirse a este principio
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU abordará la situación en Siria; múltiples eventos en América Latina incluyen la toma de posesión presidencial en Venezuela y la conmemoración de la historia en Cuba
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes de 'El Desafío' y revela su satisfacción con las nuevas pruebas, mientras aborda la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
