
Santo Domingo, 26 may (EFE).- Los costos de la pandemia de la covid-19 tienen una distribución equitativa, pero los recursos para enfrentarla "tienen una distribución profundamente desigual", dijo este miércoles la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, quien reclamó equidad en este sentido.
"En este pandemia los países se enferman igual, pero se curan distintos", apuntó Grynspan en la apertura de una reunión virtual iberoamericana de ministros de Hacienda y Economía, que acoge este miércoles la República Dominicana.
Grynspan, exvicepresidenta de Costa Rica, se refirió a la futura emisión de derechos especiales de giro por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), por valor de 650.000 millones de dólares, por lo que abogó por mecanismos que permitan una mejor redistribución o cesión a favor de los países que más lo necesitan.
Esto, señaló, porque la distribución se realiza en base a las cuotas de los países en el FMI por lo que "la gran mayoría de ellos irán a los países ricos o a aquellos que menos lo necesitan".
Por ejemplo, el 40 % de esos derechos de giro (la moneda nominal del FMI) se distribuirán entre los países del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, EE.UU. y el Reino Unido), dijo Grynspan en el primer encuentro organizado por República Dominicana desde que asumió el mes pasado la secretaría "pro tempore" de la Conferencia Iberoamericana.
La reunión fue inaugurada por el presidente del país, Luis Abinader, cuenta con la participación de representantes de organismos multilaterales, y pretende tratar de las necesidades financieras de los países de la región para impulsar la recuperación económica tras la pandemia.
En su discurso, Abinader dijo que la crisis ocasionada por la pandemia "ha puesto una vez de relieve la brecha existente entre las economías avanzadas y las emergentes en el acceso a financiamientos suficientes y baratos para enfrentar las necesidades de gastos extraordinarios que creó" la situación.
"Los países de renta media nos enfrentamos a grandes adversidades que apuntan a peligrosas crisis económicas y sociales", advirtió el mandatario dominicano.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el gobernador hace un llamado a la población sobre el riesgo extremo y se declara estado de emergencia

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Investigación de la University College London muestra que el ruido de aeropuertos en Inglaterra incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en habitantes cercanos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras y del derecho internacional tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad sobre Siria, devastadores incendios en California, homenaje a Jimmy Carter, desafíos de Claudia Sheinbaum en México y la visita de Edmundo González Urrutia a Panamá
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', mencionando a Gotzon y 'El Cordobés', mientras se sorprende por la evolución de Victoria en pantalla
