MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha creado este viernes vía decreto un comité de transición para coordinar el relevo presidencial que se dará en Ecuador tras las elecciones presidenciales cuya primera ronda se celebra este domingo.
Con este decreto, se busca "una sistematización de la información que se considera esencial para que las autoridades entrantes puedan tener elementos desde los cuales evaluar y tomar decisiones oportunas para su propia administración" ha explicado en declaraciones recogidas por Ecuavisa el ministro de Trabajo, Andrés Isch.
Los candidatos han cerrado sus campañas este viernes de cara a la primera vuelta en la que 13 millones de ecuatorianos y 410.000 residentes en el exterior están llamados a las urnas.
El correísta Andrés Arauz parte como favorito, pero las encuestas pronostican una casi segura segunda vuelta con el conservador Guillermo Lasso.
Los primeros votos fueron emitidos en centros penitenciarios este jueves, mientras que este viernes ha sido el turno de ancianos y personas con discapacidad que pueden votar de manera adelantada desde casa.
El camino hasta las elecciones ha sido tenso después de que se anulara la candidatura a vicepresidente junto a Arauz del expresidente Rafael Correa debido a una condena por cohecho pasivo y las investigaciones por corrupción que está llevando a cabo la Justicia.
Del mismo modo, un problema en la impresión de las papeletas levantó especulaciones sobre una posible suspensión o retraso de las elecciones al Parlamento Andino, uno de los organismos sobre cuyos integrantes deberán votar los ecuatorianos.
El Consejo Nacional Electoral no obstante ha impedido la destrucción de los seis millones de papeletas mal impresas hasta el fin de las elecciones.
Junto a la votación al Parlamento Andino y la presidencia, también se escoge a los 137 miembros de la Asamblea Nacional, el Parlamento ecuatoriano.
Si los márgenes entre candidatos no fueran suficientes para proclamar un ganador por mayoría absoluta, la segunda vuelta sería el 11 de abril.
Últimas Noticias
Los reyes son recibidos por Mattarella en la jornada central de su viaje a Italia
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, llevarán a cabo visitas oficiales en Roma, incluyendo ofrendas florales y un discurso ante el Senado y la Cámara de Diputados en Italia
Pyongyang se pronuncia por primera vez sobre la crisis surcoreana: "La dictadura fascista ha traído el caos"
Autoridades de Corea del Norte critican la declaración de ley marcial en Corea del Sur, calificando la acción de Yoon Suk Yeol como un acto de "dictadura fascista" y advirtiendo sobre sus consecuencias políticas
