![FOTO DE ARCHIVO: Una enfermera](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSWWMOKKQWICSZKWCAXJLHGVRY.jpg?auth=a95002727ac816bde31482bb2dddaa09ff1a3448f8d5da29181e5967a172b010&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
29 dic (Reuters) - Reino Unido debe vacunar a dos millones de personas a la semana para evitar una tercera ola de la pandemia de coronavirus, según un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, por sus siglas en inglés).
El Reino Unido ha sufrido hasta el lunes más de 71.000 muertes por COVID-19 y registrado más de 2,3 millones de contagios, según un recuento de Reuters.
"El escenario de intervención más riguroso, con un nivel 4 en toda Inglaterra, las escuelas cerradas en enero y 2 millones de individuos vacunados a la semana, es el único escenario que consideramos que reduce la carga máxima de las UCI por debajo de los niveles vistos durante la primera ola", señala el estudio.
"En ausencia de un despliegue sustancial de la vacuna, los casos, hospitalizaciones, ingresos en UCI y muertes podrían superar en 2021 los de 2020".
Se predice que una vacunación acelerada de dos millones de personas por semana "tendrá un impacto mucho más sustancial", añade el estudio, que aún no ha sido revisado por otros científicos.
El primer ministro Boris Johnson y sus asesores científicos han dicho que una variante del coronavirus, cuya transmisión podría ser hasta un 70% mayor, se está propagando rápidamente en Reino Unido, aunque no se cree que esta sea más letal o que provoque una evolución más grave de la enfermedad.
Esto provocó la adopción de estrictas medidas de distanciamiento social en Londres y el sureste de Inglaterra, al tiempo que los planes para relajar las restricciones durante la Navidad en todo el país se redujeron drásticamente o aparcaron por completo.
Medios de comunicación británicos publicaron durante el fin de semana que Reino Unido desplegará la vacuna COVID-19 de Oxford y AstraZeneca a partir del 4 de enero, y se espera que el regulador médico del país la apruebe en cuestión de días.
A principios de mes, Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en lanzar la vacuna desarrolada por Pfizer y BioNTech.
El Gobierno británico dijo el jueves que 600.000 personas en Reino Unido han recibido ya la primera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech COVID-19 desde que comenzaron las inoculaciones.
(Información de Kanishka Singh en Bengaluru; traducido por Jose Elías Rodríguez)
Últimas Noticias
CryoSys apoyará a PIC Americas en el desarrollo de una instalación de exportación de GNL de 7,2 MTPA en la costa del Golfo de Texas
![CryoSys apoyará a PIC Americas](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VZCKQGIVZHEXAPEIMJXCM3YIQ.jpg?auth=215630bd50a757d9d88a135ad3190eb82dfa1699341e3f2386a215e80e4c5217&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las flores en Bélgica tienen sustancias prohibidas y dañinas, según una investigación periodística
![Las flores en Bélgica tienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY5UJPYCDZHLLCY5GYY7BC2SXQ.jpg?auth=66c1c453ed2317aadb11dbef532965d9bb35dc03071535f04ce11fd3ec984791&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La expulsión más rápida de la historia fue por un "fuck me"
Continúan las protestas en Irán por el asesinato de un estudiante
Hansi Flick: "Lo de Bellingham fue una falta de respeto"
![Hansi Flick: "Lo de Bellingham](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEGLNPMBUJBWBP25DNRZV3GONU.jpg?auth=4f4dbcf4a92e0f50fcf6aaaa390931ee53a79eefa04ca3253fcea8540228c667&smart=true&width=350&height=197&quality=85)