La Audiencia Nacional española comienza el martes el juicio sobre el doble atentado yihadista ocurrido en las ciudades catalanas de Barcelona y Cambrils el 17 y 18 de agosto de 2017, que causaron 16 víctimas mortales y más de 150 heridos.
Los autores de los ataques reivindicados por el grupo Estado Islámico fallecieron, por lo que el proceso se centrará en dos presuntos miembros de la célula y un supuesto colaborador.
A continuación, la cronología y los escenarios de esos ataques:
- Inicios de 2016, Ripoll (100 km al norte de Barcelona)
La célula se forma en este pequeño pueblo a los pies de la cordillera de los Pirineos, donde el imán Abdelbaki Es Satty consigue radicalizar a una decena de jóvenes de origen marroquí, entre ellos cuatro parejas de hermanos.
- 16 de agosto de 2017, Alcanar (170 km al suroeste de Barcelona)
Poco antes de medianoche, el chalet que utilizaban como base de operaciones estalla por la detonación fortuita de los explosivos con los que planificaban ataques bombas simultáneos, con la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, el estadio del FC Barcelona o la Torre Eiffel de París como posibles objetivos, según el sumario judicial.
En la explosión mueren uno de los jóvenes y el imán y Mohamed Houli Chemlal, principal acusado del juicio, resulta herido. Solo después del atentado de Barcelona la policía establece conexión entre ambos hechos.
- 17 de agosto de 2017, Barcelona
La explosión hace improvisar a la célula un nuevo plan. Sobre las 16H45, una furgoneta blanca conducida por Younes Abouyaaqoub, de 22 años de edad, entra en las populares Ramblas de Barcelona y se lanza a gran velocidad contra la multitud. Mueren 14 personas y más de 100 resultan heridas.
Después de recorrer más de medio kilómetro, abandona el vehículo y escapa por las callejuelas aledañas. En su huida, mata a otro joven para robar su coche.
Las víctimas mortales proceden de España, Estados Unidos, Portugal, Italia, Bélgica, Canadá, Australia, Alemania y Argentina.
-18 de agosto de 2017, Cambrils (100 km al suroeste de Barcelona)
Otros cinco miembros de la célula perpetran otro atropello múltiple en el paseo marítimo de esta turística villa costera y apuñalan a algunos transeúntes. Una mujer española fallece. La policía mata a los agresores.
- 21 de agosto de 2017, Subirats (30 km al suroeste de Barcelona)
Younes Abouyaaqoub es localizado en una zona vitícola cercana a Barcelona. Según la policía, el joven simula que se va a inmolar, los agentes disparan y lo matan.
dbh/CHZ/bl
Últimas Noticias
Felipe VI destaca la relación bilateral con Italia como esencial para España
Felipe VI resalta el legado cultural y la colaboración entre España e Italia, agradeciendo el compromiso de la comunidad española en el país y promoviendo la cooperación en sectores clave

Boeing entrega 13 aviones en noviembre, su peor cifra desde 2020, y reanuda la producción del 737 MAX tras la huelga
Boeing reduce su producción de aviones comerciales tras la huelga en Seattle y enfrenta dificultades con el 787 Dreamliner, mientras que Airbus avanza con 643 entregas este año

Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Luiz Inácio Lula da Silva fue operado en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo tras una caída, presentando un hematoma subdural y permaneciendo en la UCI para monitoreo médico

El uso de vacunas conjugadas frente al neumococo puede prevenir las infecciones en forma de biofilms
El estudio del Instituto de Salud Carlos III revela que las vacunas conjugadas protegen eficazmente contra biofilms de neumococo y abren posibilidades para futuras inmunizaciones más amplias en la salud pública
Aleksander Ceferin: "La libertad de expresión ya no existe"
