
Madrid, 15 oct (EFE).- La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, pidió este jueves un esfuerzo social colectivo que involucre tanto al sector público, como al privado y a la ciudadanía para salir de la crisis provocada por la pandemia.
Grynspan se expresó de esta forma en la presentación del informe "América Latina, una agenda para la recuperación" elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, donde exhortó a que este esfuerzo "involucre a todos los actores sociales".
"Esta crisis ha revalorizado lo público, pero sería un error pensar que lo público es solo lo estatal; el papel del sector privado es esencial, también el de la ciudadanía, porque es importantísimo lo que hagamos en salud pública, pero si no hay responsabilidad social y empresarial no habrá salida", subrayó.
En ese sentido, apuntó a que solo se podrá salir de la crisis, si "los actores sociales construyen lo público juntos".
En el evento también participaron la ministra de Economía de España, Nadia Calviño; el presidente de CAF, Luis Carranza; el presidente de la Fundación Euroamérica, Ramón Jáuregui, y el presidente de la Fundación Iberoamericana Empresarial, Josep Piqué.
UN NUEVO PACTO SOCIAL Y LOGRAR CONSENSOS EN UNA REGIÓN DIVIDIDA
Tanto Grynspan como el presidente de la CAF subrayaron la necesidad de que América Latina logre consensos para dirigir su política de manera más integrada, y dar así respuesta a los retos sociales y económicos que ha de afrontar en los próximos años.
"Los consensos hay que negociarlos internamente en los países y con la comunidad internacional necesitamos reconstruir nuestra habilidad de llegar a consensos que puedan acometer los retos que esta pandemia nos pone, para solventar las crisis dentro de las crisis", manifestó la costarricense.
Por su lado, Carranza aseguró que el informe que hoy se presentó en Madrid es un "un punto de partida que requiere aterrizar en elementos concretos de actuación", así como "generar consensos en los países", un "esfuerzo enorme que vendrá después" y para el que pidió el apoyo de las instituciones presentes.
En esa línea, la titular de Economía española se refirió a la necesidad de "reforzar las alianzas prometedoras" que se dan dentro de los organismos multilaterales y recordó que España "está comprometida" con estas instancias "que tan bien han funcionado desde la II Guerra Mundial".
"La CAF y Segib son las que tenemos mas próximas en este momento y seguiremos apoyándolas para proporcionar respuestas para la región", adelantó Calviño.
UNA CRISIS "SIN PRECEDENTES" PARA AMÉRICA LATINA
Según Grynspan, el documento elaborado por CAF supone un "diagnóstico agudo y una propuesta" para los "difíciles tiempos que vivimos y los que vienen", sobre todo para América Latina, porque, según dijo, "será especialmente golpeada en esta crisis sin procedentes".
A su juicio, la región "no podrá salir sola de esta crisis" e insistió en que los países "juntos" tienen "más posibilidades de reducir el sufrimiento" que llegará a la ciudadanía durante esta crisis.
"Como región estamos llamados a mucho más pero con la fragmentación y los retos pendientes que la Covid-19 ha desnudado lo hacen más difícil porque este virus interactúa igual con los cuerpos que con los países, aprovechándose de las precondiciones médicas, en este caso socioeconómicas, para ampliar y exacerbar su impacto", compartió.
Así, la costarricense analizó que América Latina tenía antes de la crisis "asma de informalidad, diabetes de pobreza, arritmia de polarización, dificultades vasculares de acceso a los servicios y problemas cardíacos de digitalización": "por eso el impacto ha sido tan duro".
Mientras tanto, la ministra española reconoció que "es fácil perder el ánimo al leer el informe" por las cifras y las previsiones que arroja, pero recordó que "el futuro no está escrito" y este dependerá de lo que hagan los países para resolver la situación.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Pacific Palisades; el gobernador Newsom declara estado de emergencia y más de 220.000 personas sufren cortes de electricidad por la situación crítica

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London revela un vínculo entre los altos niveles de ruido aéreo y el deterioro de la salud cardiovascular en residentes cercanos a aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional ante las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejos de Seguridad en Estados Unidos discuten sanciones a Siria; incendios en California fuerzan evacuaciones; Edmundo Gonzál ez Urrutia se prepara para asumir en Venezuela y se realizan actos en apoyo a la democracia en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes en 'El Desafío', menciona a Genoveva Casanova y resalta las sorpresas de la nueva edición, marcada por pruebas más complicadas y emoción añadida
