La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) condenó este martes a España por las lesiones infligidas por la policía a una manifestante durante la dispersión en 2014 de una manifestación.
"Hubo una violación al artículo 11 (libertad de reunión y asociación) de la Convención europea de derechos humanos", concluyó por unanimidad la CEDH.
La demandante, nacida en 1967, participó en febrero de 2014 en Valladolid (noroeste de España), en una manifestación contra los recortes presupuestarios y el aumento del paro.
Al finalizar esta manifestación, de acuerdo a las autoridades, un grupo de medio centenar de personas continuó su marcha hacia un restaurante donde se encontraban figuras políticas y desplegaron un cartel, informa en un comunicado de prensa la corte, brazo judicial del Consejo de Europa.
Al dispersar la policía a los manifestantes, la demandante fue golpeada con una porra, lo que le provocó heridas en la boca, una mano y la cabeza, lo que desembocó en una "discapacidad permanente", prosigue la CEDH.
"La corte considera en particular que la manifestación espontánea fue pacífica hasta su dispersión por la policía, y que la demandante no fue detenida ni procesada por violencia. La utilización de la fuerza por parte de la policía fue injustificado y equivale a una vulneración desproporcionada a los derechos de la demandante", señala la CEDH.
España deberá abonar a la demandante un monto de 248,10 euros (unos 292 dólares) por concepto de gastos provocados por los daños, de acuerdo a la sentencia de la CEDH.
maj/ha/age/zm
Últimas Noticias
Los reyes son recibidos por Mattarella en la jornada central de su viaje a Italia
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, llevarán a cabo visitas oficiales en Roma, incluyendo ofrendas florales y un discurso ante el Senado y la Cámara de Diputados en Italia
Pyongyang se pronuncia por primera vez sobre la crisis surcoreana: "La dictadura fascista ha traído el caos"
Autoridades de Corea del Norte critican la declaración de ley marcial en Corea del Sur, calificando la acción de Yoon Suk Yeol como un acto de "dictadura fascista" y advirtiendo sobre sus consecuencias políticas
