¿Qué es el rastreo de contactos y cómo funciona con el COVID-19?
El objetivo de localizar a los contactos es avisar a la gente que podría haber estado expuesta a alguien con coronavirus, y evitar que lo transmitan a otros. Los expertos en salud dicen que este proceso es clave para contener el virus y permitir las reaperturas con más seguridad.
Pero el proceso no es fácil.
Cuando una persona da positivo al virus, un rastreador contactará con ella e intentará determinar dónde ha estado y con quién.
El foco se pone en los contactos más próximos o en quienes estuvieron a menos de 1,8 metros (6 pies) de la persona infectada por al menos 10 minutos. A éstos se les pedirá que se aislasen, que se controlen para detectar síntomas y que se sometan a la prueba del virus si es necesario.
En aquellos que muestren síntomas, el proceso volvería a comenzar de nuevo.
El rastreo de contactos se hace de distintas formas en todo el mundo. Pero un problema común, determinar con quién ha estado una persona, puede complicarse a medida que se reanudan las reuniones con familiares y amigos, y bares y restaurantes y otros abren sus puertas.
Las autoridades sanitarias también se han visto desbordadas por el número de casos. En Estados Unidos, por ejemplo, los departamentos de salud locales pueden recurrir a mensajes de texto automatizados para avisar a la gente de que podría haber estado expuesta a un infectado. Los funcionarios prefieren llamar a la persona siempre que sea posible porque puede ayudar a generar confianza. Pero algunos nunca responden a las llamadas o a los mensajes.
Además, hay presión para actuar con rapidez. En un escenario ideal, la mayoría de los contactos de una persona deberían ser alertados en el plazo de un día.
Últimas Noticias
Amazon anuncia su entrada en el comercio rápido en la India con entregas en 15 minutos
Amazon inicia un proyecto piloto en Bangalore para ofrecer entregas de productos esenciales en 15 minutos, compitiendo en el creciente sector de comercio rápido de India que alcanza los 3.300 millones de dólares
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva se encuentra estable y consciente tras una craneotomía en Sao Paulo para drenar un hematoma subdural ocasionado por una caída en su residencia oficial
