AstraZeneca ensaya un medicamento para prevenir y tratar la covid-19Londres, 25 Ago 2020 (AFP) - El laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca, que junto a la universidad de Oxford está desarrollando una vacuna del coronavirus, anunció el martes haber iniciado los ensayos clínicos de un fármaco para prevenir y tratar la covid-19. Los primeros participantes en el ensayo ya recibieron su dosis de este medicamento, que combina dos tipos de anticuerpos, explicó AstraZeneca en un comunicado.La fase 1 de las pruebas, en la que participan 48 voluntarios sanos del Reino Unido entre 18 y 55 años de edad, busca determinar si el fármaco es seguro y cómo responde el cuerpo humano. El ensayo está financiado por el gobierno estadounidense a través de los departamentos de Defensa y de Salud. El grupo aseguró que estas pruebas constituyen una "etapa importante" para este medicamento, que podría ser utilizado por las personas expuestas al coronavirus y las ya infectadas. Los resultados de la fase I se esperan antes de finales de año y, si son concluyentes, AstraZeneca lanzará ensayos de fase 2 y 3 a mayor escala para evaluar la eficacia del fármaco.En colaboración con científicos de la universidad británica de Oxford, AstraZeneca también está desarrollando un proyecto de vacuna contra la covid-19 y el resultado de la fase 3 de estos ensayos debería publicarse en septiembre. Este proyecto despierta grandes expectativas. Según la prensa, el presidente Donald Trump está considerando acelerar el proceso de aprobación en Estados Unidos. Por su parte, el gobierno británico aseguró el lunes que el Reino Unido sería el primero en beneficiarse de la vacuna si esta es aprobada.jbo/acc/mis
Últimas Noticias
Los dos grandes partidos inician negociaciones para formar otra coalición de centroderecha
Micheál Martin y Simon Harris acuerdan iniciar negociaciones para renovar la coalición entre Fianna Fáil y Fine Gael, buscando un gobierno estable ante los desafíos políticos futuros en Irlanda
El Canal de Panamá aprueba los recursos para un nuevo embalse, clave en época de sequías
Advierten de que la IA plantea nuevos riesgos en materia de ciberviolencia contra las mujeres
La inteligencia artificial y su impacto en la ciberviolencia: riesgo para mujeres y necesidad de acción legislativa en la UE para combatir el ciberacoso y proteger los derechos digitales
