
La Habana, 31 jul (EFE).- Cuba reportó este viernes 11 nuevos casos de COVID-19, repartidos entre las provincias de La Habana, su vecina Artemisa y la central Villa Clara, para un acumulado de 2.608 positivos diagnosticados desde que se declaró la presencia del coronavirus en la isla.
El parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap) notificó hoy 164 enfermos activos de COVID ingresados en los hospitales cubanos, la cifra más alta de las últimas semanas.
De ellos, hay 163 que evolucionan sin complicaciones al tratamiento con excepción de una paciente reportada en estado crítico, aunque estable.
La Habana registró al cierre de ayer jueves 4 contagios, mientras que Artemisa registró otras 5 infecciones relacionadas con un foco de transmisión local en su municipio Bauta, y Villa Clara confirmó un nuevo caso.
De los 11 cubanos positivos resultantes de las 3.696 muestras analizadas la víspera, 10 de ellos son contactos de casos confirmados, uno no tiene aún fuente de infección determinada y 9 eran asintomáticos en el momento del diagnóstico.
Hasta la fecha se han recuperado de la enfermedad 2.355 pacientes en Cuba y en la actualidad se mantienen en vigilancia clínico-epidemiológica, permanecen ingresadas 423 personas, y otras 3.450 personas se siguen en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.
El director nacional de epidemiología del Minsap, Francisco Durán, indicó en su rueda de prensa televisada que la isla suma 19 jornadas consecutivas sin fallecidos y se mantiene en 87 el número de decesos desde hace más de dos semanas.
El doctor Durán volvió a pedir a los cubanos que cumplan con las medidas orientadas para evitar los contagios por COVID y recalcó nuevamente la importancia de la disciplina individual para preservar los indicadores que ha logrado el país caribeño en el enfrentamiento a la pandemia.
También llamó la atención de los adultos sobre una tendencia marcada en las últimas semanas por la presencia de menores de edad entre los contagiados.
En este punto señaló que ayer fueron diagnosticados una niña de un año y un joven de 16, mientras la isla acumula un total de 303 menores que han resultado positivos de la COVID, que en ningún caso se complicó con la enfermedad y su evolución clínica ha sido favorable.
La Habana es la única provincia de Cuba que permanece en la primera fase de la reapertura, la cual elimina algunas de las medidas más restrictivas impuestas al inicio de la pandemia, mientras Mayabeque sigue en fase 2.
Las 13 provincias restantes y la Isla de la Juventud se encuentran en la tercera y última fase del plan nacional de recuperación a la nueva normalidad.
La fase 3 restablece a pleno rendimiento las actividades económicas y productivas, los servicios de salud y todos los trámites burocráticos, si bien el uso de la mascarilla en espacios públicos y cerrados sigue siendo obligatorio.
Las autoridades han indicado que las fronteras de Cuba seguirán cerradas hasta que la capital pase a la fase 3.
Últimas Noticias
Sonia Martínez y Hugo Padilla, hermana e hijo de Sonia Martínez, la recuerdan al cumplirse 30 años de su muerte
Irene y Hugo Padilla comparten recuerdos sobre Sonia Martínez, reflexionan sobre su legado y la importancia del documental 'La última noche de Sonia Martínez' al conmemorar tres décadas de su pérdida

Agricultores sevillanos se movilizarán este lunes en contra de "la ratificación del acuerdo con Mercosur"
Agricultores de Sevilla expresan su oposición al tratado comercial con Mercosur, argumentando que afectará la producción local y generará competencia desleal en el sector agropecuario europeo

El ex primer ministro de Al Assad dice aún no hay contacto con los antiguos titulares de Defensa e Interior
Al Jalali confirma el traspaso de poderes a Mohamed al Bashir en medio de la ofensiva que llevó a la caída del régimen de Al Assad y la falta de contacto con Defensa e Interior

Suspender el asilo para sirios en Croacia es una violación de derechos, según ONG
La ONG Centro de Estudios para la Paz critica la suspensión temporal de asilos para sirios en Croacia y advierte sobre el riesgo de un precedente en derechos humanos en la UE
Una investigación sobre la conservación del carbono azul, premiada por la Fundación Banco Sabadell
Óscar Serrano recibe el III Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina por su investigación sobre el carbono azul y su impacto en la conservación de ecosistemas marinos
