
Pekín, 29 may (EFE).- La Bolsa de Hong Kong cerró hoy con un descenso del 0,74 % en su principal indicador, el Hang Seng, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China por la aprobación de la nueva ley de seguridad de Pekín en la excolonia británica.
El selectivo retrocedió 171,29 puntos, hasta los 22.961,47 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, ganó un 0,10 %.
Entre los subíndices, retrocedieron los de Finanzas (1,52 %) e Inmobiliario (0,18 %), y avanzaron los de Servicios (0,37 %) e Industria y Comercio (0,001 %).
El Hang Seng acumula así una caída cercana al 7 % este mes, y de casi el 19 % en lo que va de año, debido sobre todo a la pandemia de coronavirus y más recientemente a la ley de seguridad impulsada por Pekín.
La inquietud volvió a imperar en el parqué hongkonés este viernes después de que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, trasladara al Congreso estadounidense que Hong Kong no puede ser considerada autónoma del resto de China.
Esta valoración, que podría suponer el primer paso para que Washington modifique el estatus económico preferente que concede a la excolonia británica, fue recibida con críticas tanto por parte del Ejecutivo hongkonés como por el del la China continental.
Entre las firmas con mayor volumen de operaciones del día destaca la escalada del 7,08 % de la empresa de servicios de reparto Meituan, mientras que el grupo tecnológico Tencent terminó con una ganancia del 0,54 %.
El gigante de comercio electrónico Alibaba subió un 0, 41 %.
En el sector financiero, el conglomerado HSBC perdió un 3,11 %, mientras que ICBC, el mayor banco de China, lo hizo un 0,60 %.
El volumen de negociación ascendió a 178.930 millones de dólares de Hong Kong (20.727 millones de euros/23.080 millones de dólares).
Últimas Noticias
Mueren 17 personas en México por un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en ocho hospitales
El brote de Klebsiella oxytoca, vinculado a suplementos de Productos Hospitalarios, ha causado 17 muertes en hospitales de Estado de México, Michoacán y Guanajuato, mientras se investiga la contaminación

Familias de desaparecidos protestan ante el Consejo de Seguridad de Sheinbaum en México
Familias de personas desaparecidas exigen atención de autoridades y fondos para su búsqueda durante protesta en Acapulco, coincidiendo con la reunión del Consejo Nacional de Seguridad encabezado por Claudia Sheinbaum
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva es operado en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo tras sufrir una caída que provocó una hemorragia intracraneal, se encuentra estable y en observación en la UCI
