![](https://www.infobae.com/resizer/v2/APDQCORQ4NC7RN54LGXSQW3BPQ.jpg?auth=febe4530ae0e2de4202e59dad2beb72fabb7825293bdbb19aba129632e5c4815&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Nueva York, 19 may (EFE).- El gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T anunció este martes el cierre de su negocio de televisión DIRECTV en Venezuela al no poder cumplir al mismo tiempo los requisitos del Gobierno de Nicolás Maduro y las sanciones impuestas por Washington al país latinoamericano.
"Las sanciones del Gobierno de Estados Unidos a Venezuela han prohibido la transmisión de los canales de Globovisión y PDVSA, los cuales se requieren bajo la licencia de DIRECTV para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela", señaló en un comunicado la compañía con sede en Dallas (Texas).
Como consecuencia, la empresa señala que le resulta "imposible cumplir con los requisitos legales de los dos países" y por ello se ve obligada a cesar las operaciones de DIRECTV en Venezuela.
Según AT&T, la decisión -que tiene efecto inmediato- fue tomada por la directiva del grupo en Estados Unidos y en ella no tuvo participación o conocimiento previo del equipo de DIRECTV en Venezuela.
Washington ha impuesto en los últimos años numerosas sanciones contra el Ejecutivo de Maduro, al que considera ilegítimo, y el pasado enero anunció que iba a bloquear permanentemente las operaciones en el país de la televisión Globovisión, a la que la oposición venezolana acusa de servir como una herramienta del Gobierno.
La Justicia estadounidense acusó en noviembre de 2018 al dueño y presidente del canal, Raúl Gorrín, de sobornos y blanqueo de dólares en una trama multimillonaria.
Gorrín es considerado prófugo por la Justicia estadounidense y, desde noviembre de 2019, forma parte de la lista de los más buscados por corrupción.
Su canal es uno de los que DIRECTV estaba obligada a emitir bajo su licencia para operar en Venezuela, lo que según AT&T choca directamente con las sanciones de EE.UU. e impide continuar con las operaciones.
AT&T es uno de los mayores conglomerados de telecomunicaciones y medios en Estados Unidos y, además de sus grandes negocios de telefonía e internet, es propietaria entre otros de WarnerMedia, que abarca desde CNN hasta Warner Bros o HBO.
Últimas Noticias
CryoSys apoyará a PIC Americas en el desarrollo de una instalación de exportación de GNL de 7,2 MTPA en la costa del Golfo de Texas
![CryoSys apoyará a PIC Americas](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VZCKQGIVZHEXAPEIMJXCM3YIQ.jpg?auth=215630bd50a757d9d88a135ad3190eb82dfa1699341e3f2386a215e80e4c5217&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las flores en Bélgica tienen sustancias prohibidas y dañinas, según una investigación periodística
![Las flores en Bélgica tienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY5UJPYCDZHLLCY5GYY7BC2SXQ.jpg?auth=66c1c453ed2317aadb11dbef532965d9bb35dc03071535f04ce11fd3ec984791&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La expulsión más rápida de la historia fue por un "fuck me"
Continúan las protestas en Irán por el asesinato de un estudiante
Hansi Flick: "Lo de Bellingham fue una falta de respeto"
![Hansi Flick: "Lo de Bellingham](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEGLNPMBUJBWBP25DNRZV3GONU.jpg?auth=4f4dbcf4a92e0f50fcf6aaaa390931ee53a79eefa04ca3253fcea8540228c667&smart=true&width=350&height=197&quality=85)