ELN no renovará tregua en Colombia a pesar de pandemia

Guardar

BOGOTÁ (AP) — La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el lunes que no mantendrá el cese al fuego que inició el 30 de marzo por la pandemia del coronavirus en Colombia porque el presidente Iván Duque no respondió recíprocamente a ese gesto.

En un comunicado en su página de Internet, el ELN señaló que el gobierno tampoco atendió a "las propuestas que hicimos para avanzar en la búsqueda de paz”.

Hace casi un mes, el ELN señaló que la tregua era un “gesto humanitario” con el pueblo colombiano debido a la pandemia y porque Naciones Unidas pidió un alto mundial al fuego en todo el mundo.

En el documento del lunes, el grupo rebelde dijo que al no ver intención del gobierno de retomar los diálogos, era momento de retornar a los campamentos y que reanudaría actividades el 30 de abril.

Por el momento el comunicado del ELN no generado ninguna reacción del gobierno o del alto comisionado de paz, Miguel Ceballos.

El ELN inició conversaciones de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) en 2017 en Cuba, aunque ambas partes nunca pudieron acordar un alto el fuego. Las negociaciones con Duque están congeladas porque éste ha repetido que hasta que el ELN no libere a las personas que mantiene secuestradas y deje de cometer acciones terroristas, no se sentarán a dialogar.

El ELN nació en 1965 como un proyecto político inspirado en la revolución cubana y tiene en la actualidad unos 2.500 combatientes.

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae