EEUU podría no restablecer fondos a la OMS: Pompeo

Guardar

Por David Brunnstrom y Humeyra Pamuk

WASHINGTON, 23 abr (Reuters) - El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que se necesita una reforma fundamental de la Organización Mundial de la Salud tras su manejo de la pandemia de coronavirus, y que Estados Unidos, el mayor donante de la OMS, podría nunca restablecer los fondos para la organización.

"Creo que debemos analizar sinceramente a la OMS y lo que hacemos al salir de esto", dijo Pompeo a Fox News el miércoles por la noche. "Lo reformamos el 2007, así que esta no es la primera vez que tenemos que lidiar con las deficiencias de esa organización que se encuentra dentro de Naciones Unidas".

"Requerimos una solución. Necesitamos una solución estructural con la OMS".

El presidente Donald Trump suspendió la financiación estadounidense de la OMS la semana pasada, acusándola de estar "centrada en China y de promover la "desinformación" de ese país sobre el brote. Los funcionarios de la OMS lo han negado y Pekín insiste en que ha sido transparente y abierto.

Estados Unidos ha sido el mayor donante general de la OMS, con una contribución en 2019 de 400 millones de dólares, cerca del 15% de su presupuesto. Funcionarios dijeron la semana pasada a Reuters que Washington podría redirigir esos fondos a otros grupos de ayuda.

Consultado sobre si no descartaba un cambio en el liderazgo de la OMS, Pompeo respondió: "Incluso más que eso, puede darse el caso de que Estados Unidos nunca pueda volver a suscribir, con dólares de los contribuyentes estadounidenses ala OMS. Puede que se necesite un cambio aun más radical que eso".

El miércoles, Pompeo dijo que Estados Unidos "creía firmemente" que Pekín no había informado sobre el brote de manera oportuna, violando las reglas de la OMS, y que no había reportado la transmisión persona a persona "durante un mes".

El funcionario declaró que el Director General de la OMS, Tedros Adhanom, no usó sus facultades ante el incumplimiento de un estado miembro. Dijo que la OMS tenía la obligación de garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad en los laboratorios de virología en Wuhan, epicentro del brote inicial.

(Reporte de David Brunnstrom y Humeyra Pamuk; Editado en español por Janisse Huambachano)

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae