
LONDRES, 25 mar (Reuters) - La gente debe evitar el uso del microondas al mismo tiempo que hace videollamadas, ve videos en alta definición o hace algo importante en línea porque los hornos pueden ralentizar las señales de WiFi, dijo el miércoles el regulador de medios británico Ofcom.
La recomendación se da en medio de una notable alza del uso de las redes de comunicación en los hogares debido a que millones de personas están trabajando o estudiando desde casa como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Ofcom también dijo que los teléfonos inalámbricos, los monitores para bebés, las lámparas halógenas, los equipos de sonido, los altavoces de las computadoras y hasta los televisores y monitores podrían afectar las señales de WiFi si están demasiado cerca de los routers.
El regulador sostuvo que las llamadas a través de la línea fija o por Internet podrían ofrecer una conexión más confiable que usando los móviles durante el día, debido al aumento del tráfico en las redes inalámbricas.
En muchos hogares, los teléfonos fijos han vuelto a la vida ya que las personas redescubren el valor de una llamada a familiares y amigos durante la pandemia.
Virgin Media, el mayor operador de televisión por cable de Reino Unido, dijo el martes que sus clientes pasan casi el doble de tiempo en sus teléfonos fijos a primera hora de la tarde que hace una semana, con un aumento de los minutos de las llamadas telefónicas de hasta un 94%.
(Reporte de Paul Sandle; Editado en español por Javier Leira)
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

Moreno recuerda a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento: "Poeta universal de corazón andaluz"

Francia pide información al embajador de España sobre el desalojo de los estudiantes judíos en Valencia

Cientos de tunecinos salen a las calles para protestar en el cuarto aniversario del "golpe" del presidente Saied

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a "superar los retos" de la economía global
