Colombia desconoce a rival de Guaidó como presidente del Parlamento de Venezuela

Guardar

Nuevo

El gobierno de Colombia rechazó este domingo la autoproclamación del diputado Luis Parra, rival del opositor Juan Guaidó, como presidente del Parlamento de Venezuela en un proceso que tildó de "fraudulento" y falto de garantías.

"El resultado de un proceso de elección de la Mesa Directiva realizado de manera fraudulenta, sin transparencia ni garantías, no será reconocido por el Estado colombiano", indicó en Twitter la Cancillería colombiana.

Además, rechazó "categóricamente" que la proclamación de Parra se efectuara en el Palacio Legislativo sin la presencia de Guaidó ni otros diputados de la mayoría opositora.

"Este nuevo atentado contra la democracia del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro debe ser condenado por todos los Estados comprometidos con la vigencia del Estado de Derecho y los Derechos Humanos", instó en un tuit posterior.

Parra es acusado de haber cabildeado ante autoridades de Colombia y Estados Unidos para librar de responsabilidad al empresario colombiano Carlos Lizcano en casos de presuntos sobrecostos en la importación de alimentos para el gobierno de Maduro.

Después de esa denuncia, el partido opositor Primero Justicia, al que pertenecía, lo excluyó de sus filas y desde entonces rompió con Guaidó aunque, asegura, se mantiene como adversario de Maduro.

Guaidó y varios diputados de la mayoría opositora legislativa no pudieron ingresar al Palacio Legislativo debido a piquetes policiales y militares, tras horas de forcejeos.

En cambio, sí entraron diputados del chavismo y legisladores críticos del líder opositor, quien desde la jefatura del Parlamento se había proclamado presidente encargado de Venezuela con respaldo de medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos y Colombia.

El presidente Iván Duque secunda al gobierno de Donald Trump en la presión internacional para sacar del poder a Maduro, a quien consideran un "dictador".

La cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional venezolana denunció que la proclamación de Parra fue realizada "sin votos y sin quorum", mientras que la oficina de comunicaciones de Guaidó tildó la acción de "golpe de Estado parlamentario".

lv/lda

Guardar

Nuevo