![El presidente de Guyana, Irfaan](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TNSAKNMQRCC5EQ4ER7FLE7PQA.jpg?auth=73bdf3b617a6da18b78e0b02074d5300c701a23aaa5c202e643ec86cd276ba5a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció este jueves que planifica una reestructuración en la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) invirtiendo en equipamiento enfocado en tecnología, activos y colaboración con países aliados, mientras disputa una frontera territorial con Venezuela.
“Habrá, según nuestra evaluación, algo de reorientación y reorganización en la manera en que hacemos nuestro trabajo y cumplimos nuestras tareas”, sostuvo Ali este jueves en la apertura de la Conferencia Anual de Oficiales de 2024.
Reconoció que el plan de reestructuración de la GDF incluirá reactivar los diferentes niveles de ayuda con los tipos de activos en los que invertirán, así como cambios estructurales.
“A quien mucho se le ha dado, mucho se le demandará”, agregó Ali en referencia a un pasaje bíblico.
Así, bajo el presupuesto de 201 millones de dólares para la GDF, la agencia espera adquirir helicópteros, embarcaciones para vigilancia marítima y al menos un dron.
Por su parte, Jon Finer, uno de los principales asesores de Exteriores del presidente estadounidense, Joe Biden, y quien estuvo a principios de febrero en Guyana, dijo que ambos países estaban “profundamente cooperando” para asistir al país suramericano en preservar sus fronteras.
Además de Estados Unidos, Francia y Reino Unido también han planteado su cooperación en defensa a Guyana, que se encuentra en una disputa territorial con Venezuela por la región del Esequibo.
![Venezuela sostiene que el Esequibo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BHJGBEOERFPFNQ24FRACV7QYY.jpg?auth=612516ed7f579e33e3d6f1c1e37b82367b32b91a48d03e1a53502fd1dbda8819&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante ello, Ali aseguró que su país no se estaba involucrado en una “guerra de armas” con Venezuela, país que describió como su “formidable vecino del oeste”.
Ali, a su vez, reconoció que aunque su Gobierno está comprometido con renovar su fuerza de defensa, no tiene la intención de “estirar excesivamente nuestros recursos financieros”.
Las tensiones entre Guyana y Venezuela se han enfriado tras las conversaciones mantenidas en diciembre con la mediación de Brasil y líderes caribeños. A finales de enero se celebró en Brasil una segunda ronda de conversaciones en la que participaron ministros de Asuntos Exteriores para preparar una próxima cumbre entre el dictador venezolano, Nicolás Maduro y Ali.
En el punto álgido de las tensiones, el ejército estadounidense asistió a Guyana con vuelos de vigilancia, y asesores militares estuvieron presentes para ayudar al ejército guyanés, que está mal equipado y cuenta con menos de 5.000 efectivos para un país de unos 800.000 habitantes.
Venezuela sostiene que el Esequibo, una región de 160.000 km2 rica en recursos naturales y minerales, forma parte de su territorio desde que era colonia de España y apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899, el cual fijó las fronteras que Georgetown pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique.
Aunque se trata de un litigio centenario, la disputa se recrudeció en 2015 luego de que la petrolera estadounidense ExxonMobil descubriera grandes yacimientos de crudo en la zona en reclamación.
Y las tensiones se acentuaron tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía del Esequibo el 3 de diciembre en Venezuela, que impulsó la creación de un estado formal en ese territorio, y luego con la llegada de un buque de guerra británico a aguas guyanesas, a la que Venezuela respondió movilizando más de 5.600 hombres en ejercicios militares cerca del límite en disputa.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reforma de la Carta Democrática de la OEA es una necesidad urgente
El mundo ha cambiado, y el organismo debe adaptarse. Para que tenga éxito, una reforma implica dotar a ese instrumento de un contenido tal que pueda ser aplicado cuando existe violación de la democracia
![La reforma de la Carta](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ66ICZMN5C2JHNATDDA5AQXKI.jpeg?auth=89a94653acf3dfc3dfd63959c3fe7478da75eab2f2f4555778e87b6ff9735730&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 24 aviones militares chinos realizando patrullaje cerca de la isla
El Ministerio de Defensa comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla
![Taiwán detectó 24 aviones militares](https://www.infobae.com/resizer/v2/PL7UHUA4CP6RJLWGGMEVDR7CKU.jpg?auth=cbcb7fed1067dcb5bb08d23c5cd523cc9ccba5fb09aa765e6457ef05fb64b183&smart=true&width=350&height=197&quality=85)