
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dijo que el país ha terminado la construcción de su primer satélite de espionaje militar y dio luz verde para su lanzamiento, informaron el miércoles medios estatales.
Kim dio instrucciones el martes para “asegurar que el primer satélite de reconocimiento militar completado en abril sea lanzado en la fecha planificada”, apuntó la agencia de prensa oficial KCNA, sin dar precisiones sobre la misma.
Durante una visita el martes a la Administración de Desarrollo Aeroespacial Nacional, Kim pidió a su personal “establecer firmemente las capacidades de reunir inteligencia por satélite desplegando varios satélites de reconocimiento en diferentes órbitas”.
Las fotografías en medios estatales muestran a Kim visitando la agencia espacial con su hija. Los artículos que revisa, así como algunos gráficos y pantallas, aparecen difuminados en algunas imágenes.


Durante la visita el líder también afirmó que “Corea del Sur se ha convertido en un polvorín y en una avanzadilla de agresión debido al despliegue constante en la península de Corea de diferentes e importantes activos estratégicos”, en referencia a los ejercicios militares que estos días realizan Seúl y Washington, que incluyen la presencia de portaaviones y bombarderos estadounidenses.
La semana pasada la propia agencia KCNA publicó un artículo alabando el potencial de desarrollo que trae consigo la industria espacial y los proyectos que el régimen prepara en este terreno.
Este anuncio llega la semana después de que Pyongyang reivindicara el disparo de un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido, en un gran avance dentro de su programa armamentístico vetado.
Los analistas explican que la producción de misiles intercontinentales se solapa en parte con la tecnología de lanzamiento aeroespacial.
El desarrollo de satélites de reconocimiento militar era uno de los proyectos claves de defensa presentados por Kim en 2021.

El martes, dijo que obtener esta tecnología era “una tarea prioritaria a completar indispensablemente” ante lo que entiende como amenazas y agresiones de Estados Unidos y Corea del Sur.
Imágenes tomadas entre final de marzo y principios de abril y analizadas por la web especializada 38 North indican que la construcción de un puerto al sureste de la base de lanzamientos espaciales de Sohae (en el noroeste del país) se ha acelerado últimamente y avanzado mucho, junto con la carretera que lo une al complejo.
La finalización de este puerto y las infraestructuras relacionadas permitirán el envío de equipos y materiales clave para la modernización de Sohae.
En diciembre de 2022, Corea del Norte anunció que había realizado “un importante test final” para el desarrollo de este satélite y aseguró que estaría completado en abril.
Entonces, los expertos en Corea del Sur expresaron dudas sobre dicha prueba y señalaron la pobre calidad de las imágenes en blanco y negro publicadas por Pyongyang y teóricamente tomadas con un satélite.
Corea del Norte ha lanzado cinco cohetes espaciales -el último en febrero de 2016- con los que aseguró que buscaba poner satélites de observación en órbita.
La comunidad internacional consideró en cada caso que el régimen estaba tratando de testar tecnología de misiles balísticos de manera encubierta y ningún experto ha captado jamás señal alguna de los dispositivos que se desplegaron en la órbita terrestre.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas

Israel movilizará unidades tácticas para un ejercicio militar en el norte de Gaza: “No existe riesgo de incidentes de seguridad”
La operación implicará el despliegue de vehículos y fuerzas de seguridad en la zona, coincidiendo con la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados por Hamas
“Hay sólo dos sexos, femenino y masculino”: tajante definición del Departamento de Salud de los EEUU
En cumplimiento de la orden de Donald Trump de “poner fin al extremismo ideológico de género y restaurar la verdad biológica”, el organismo que preside Robert Kennedy Jr publicó una guía para toda la administración, los establecimientos de salud y el publico en general

Israel prepara una ceremonia en Gaza luego de recibir los cuerpos de cuatro rehenes que murieron en manos de Hamas
“Devolverlos para un entierro adecuado es un cierre apropiado y necesario para las familias”, declaró un alto funcionario de las FDI
