Un “kit de violación” y un colgante ayudaron a encontrar al asesino de Patricia Carnahan luego de 43 años

En 1979 la policía encontró el cuerpo junto al lago Tahoe, y fue hasta 2014 cuando un detective encontró una pista en una de las joyas: “Elvis solía usar el mismo collar y lo reconocí”

Guardar
Signs informing of highway closure,
Signs informing of highway closure, 40 miles of Highway 50, are seen closed from Pollock Pines to South Lake Tahoe, due to Caldor Fire, in Kyburz, California, U.S. August 21, 2021.

El cuerpo sin vida de Patricia Carnahan fue encontrado en un campamento del Lago Tahoe el 28 de septiembre de 1979, pero fue hasta el lunes 27 de febrero de 2023 que Harold Carpenter, de 63 años de edad, fue arrestado en su apartamento en el centro de Spokane, en Washington.

Las investigaciones de la policía en 1979 determinaron que la víctima sufrió fuertes golpes y murió por estrangulamiento, pero en ese momento no se logró su identificación, de modo que su cadáver permaneció durante décadas sin ser reclamado por sus familiares.

La identidad de Patricia no se supo hasta 2015, cuando se volvió a examinar el caso, según la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de El Dorado en California.

Esto se logró gracias a que en 2014, el investigador John Gaines tomó el caso como parte de la Unidad de Homicidios de Casos Abiertos del Condado de El Dorado, con la tarea de analizar de nuevo los asesinatos sin resolver de las décadas de 1970, 1980 y 1990.

Apoyado por un antropólogo forense, Gaines exhumó el cuerpo de una tumba en Tahoma, y publicó fotografías de las joyas, entre ellas un collar que ella llevaba puesto el día del crimen. Se trataba de un colgante chai, a menudo mencionado como un símbolo judío de la vida.

Según una declaración del detective a medios locales, explicó cómo pudo identificar la importancia de esa pista: “Elvis solía usar el mismo collar y lo reconocí”.

Posteriormente el investigador Gaines recurrió a la comunidad judía de la zona de El Dorado, con la esperanza de que esa pista pudiera ayudar a identificar a la mujer.

Cuando el cuerpo de Patricia fue exhumado, además de las coincidencias de ADN, los familiares reconocieron el colgante que llevaba puesto, según la oficina del fiscal de El Dorado. Así descubrieron que ella había sido reportada como desaparecida en el estado de Virginia un mes después de su muerte.

La última comunicación con su familia, les había dicho que se encontraba recorriendo la zona de California, pero después de ello no lograron determinar el punto exacto de su desaparición.

El siguiente paso fue rastrear las pistas del presunto asesino, quien durante cuatro décadas se creyó lejos de las autoridades por ese crimen.

Según la policía de California, la pista llegó gracias a la evidencia de ADN encontrada en un caso de violación ocurrida en 1994, en la localidad de Spokane, dejando a la luz la identidad del probable asesino, Harold Carpenter.

El kit para casos de violación consiste en las pruebas recabadas a través de un examen forense de asalto sexual, diseñado para conservar posible evidencia de ADN, la cual se puede cotejar en una base de datos a nivel nacional.

En años recientes se llevó a cabo un esfuerzo nacional para atender la acumulación de “kits”, o conjunto de casos de asalto sexual no probados, dijo la oficina del fiscal.

De acuerdo con la policía de Spokane, dijo en 1994, Carpenter fue arrestado y fichado por un cargo de violación en segundo grado, pero el caso se suspendió y los cargos nunca se presentaron formalmente ante las autoridades.

De acuerdo con el expediente, una mujer sin hogar acusó al hombre de violación, y por su parte, Carpenter aseguró que mantuvieron relaciones de manera consensuada. Además, acusó a la mujer de robarle la cartera.

La policía de California logró
La policía de California logró resolver el caso de Patricia Carnahan luego de 43 años (AP Photo/Scott Sonner)

Cuando ocurrió la agresión sexual, el caso se consideró “no demostrable”, dijo la policía, pues dejaron de tener contacto con la mujer que formuló la acusación. Poco después ella murió, según los registros judiciales, sin embargo, el “kit” o paquete de pruebas genéticas fue rescatado en 2022 y sometido a nuevas pruebas el año pasado.

Al cotejar el ADN de Carpenter, los investigadores de El Dorado, en California, encontraron coincidencias con los rastros genéticos recolectados en el cuerpo de Patricia Carnahan.

Con esta evidencia, se cree que Harold Carpenter, actualmente de 63 años, mató a Patricia Carnahan en 1979, dijo la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de El Dorado.

Con todos estos elementos, Carpenter fue arrestado el pasado lunes en su apartamento en el centro de Spokane, acusado del cargo de asesinato en California.

Aunque el cargo por la violación de 1994 no puede ser procesado, el sargento Zac Storment de Washington dijo estar agradecido de que las pruebas del “kit de violación” hayan llevado a resolver otro caso importante.

Guardar

Últimas Noticias

Luis Arce advirtió que Bolivia puede perder la oportunidad de aprovechar el auge del litio y defendió los contratos con empresas extranjeras

“El tiempo del litio se nos puede escapar de las manos. Cuidado que mañana ya aparezcan las baterías de hidrógeno, las baterías de sodio y reemplacen al litio como una fuente fundamental de electricidad”, expresó el mandatario boliviano

Luis Arce advirtió que Bolivia

Escapó del Holocausto, llegó a la Argentina, se infiltró entre los nazis: Miriam Lewin habla de su nueva novela y apunta al presente

La periodista y escritora, que acaba de publicar “Dina y Natan”, reflexiona sobre el “rebrote de antisemitismo” y el conflicto en Medio Oriente. “La única forma de alcanzar la paz es acordar la existencia de dos Estados”, afirma

Escapó del Holocausto, llegó a

Exposiciones imperdibles de 2025, arte e historia en un recorrido global

Un recorrido por las muestras más esperadas del año en los principales museos y fundaciones, con un viaje que incluye estaciones en Berlín, Nueva York, París, Madrid, Florencia y Los Ángeles

Exposiciones imperdibles de 2025, arte

El último acto de The Weeknd: un álbum, una película y el fin de una era

La estrella pop canadiense cierra un capítulo con “Hurry Up Tomorrow”, el disco que pone fin a su icónico alter ego entre sintetizadores envolventes y letras introspectivas sobre el ser y la nada

El último acto de The

Un padre judío, un amor imposible y una única novela consagratoria: por qué “María” sigue siendo un gran clásico

El colombiano Jorge Isaacs escribió una historia romántica que, también, mostró las convulsiones de su época y que habla de conflictos que siguen vigentes. Los lectores la eligen

Un padre judío, un amor