![Más de 1.450.000 árboles fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/YHSATH2MHVASDDNHVCY5R7YXFQ.jpg?auth=3e7bb804b3247786b41fa0b1c028112fb3e6d1cc6cfdd1e6f26234c94d6197e4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Ambiente de Colombia anunció, este miércoles 1 de diciembre, que 24 empresas de servicios públicos han sembrado más 12 millones 800 mil árboles en el territorio nacional, contribuyendo al proceso de restauración de los ecosistemas del país.
Según el Contador de Árboles de la cartera de Ambiente, la compañía EPM lidera esta siembra en el territorio nacional con 11.787.248; seguido por Enel-Emgesa S.A. con 301.062; Interconexión Eléctrica S.A., 203.878; Promigas, 165.625; Empopasto, 71.424; Afinia, 68.923; Isagen, 61.457; Compañía Energética de Occidente, 23.483; Acueducto de Bucaramanga, 22.500, y ESSA con 19.000, entre otras empresas.
“Nuestro profundo agradecimiento a las empresas de servicios públicos del país por este gran aporte. A paso muy firme seguimos cumpliendo el pedido del señor presidente Iván Duque de restaurar áreas degradadas para que Colombia respire mejor. Cada siembra de estas genera no solo un árbol nativo nuevo, sino un proceso de educación ambiental, estrategia a través de la cual los colombianos ahora quieren más sus entornos naturales”, indicó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
A su vez, la cartera señaló que las empresas públicas se han esforzado en la restauración y protección de las áreas degradadas en el país, con el propósito que los ecosistemas vuelvan a generar los servicios ecosistémicos que alguna vez ofrecieron, los cuales son fundamentales para las comunidades, dentro de las que se destacan la regulación hídrica, la captura de carbono, la retención de suelos y la regulación del clima.
“Agradecemos el gran aporte que las empresas de servicios públicos están haciendo a la meta de sembrar 180 millones de árboles. A través de sus iniciativas restauran, recuperan y conservan los ecosistemas, además de crear conciencia en las comunidades. El medio ambiente es de todos, la labor que llevan a cabo es muy valiosa y permite cumplir con la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un 51 % a 2030, y alcanzar la carbono neutralidad a 2050″, destacó la gerente del programa 180 millones de árboles, Adriana Santa.
En Colombia se han sembrado más de nueve millones y medio de árboles
La cartera confirmó, el pasado 26 de noviembre, que a la fecha se han sembrado 91′535.934 árboles nativos en todo el territorio nacional con el propósito de reforestar algunas de las áreas degradas por la deforestación ilegal y de cumplir con la meta de 180 millones de árboles para 2022.
Según la cartera de Ambiente, las regiones en las que más se ha avanzado en esta iniciativa en la que han participado comunidades, entidades del Estado, el sector privado y organizaciones ambientales, son los departamentos de Antioquia, Tolima, Boyacá, Cundinamarca y Meta, uno de los territorios más afectados por la deforestación en el país.
Con el propósito de hacer un seguimiento a este importante objetivo ambiental para el país, la cartera de Ambiente diseñó un contador de árboles que corresponde a indicadores de siembras reportadas por los diferentes aliados en el país, los cuales son los responsables de la información suministrada con relación a la siembra de especies nativas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reforma de la Carta Democrática de la OEA es una necesidad urgente
El mundo ha cambiado, y el organismo debe adaptarse. Para que tenga éxito, una reforma implica dotar a ese instrumento de un contenido tal que pueda ser aplicado cuando existe violación de la democracia
![La reforma de la Carta](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ66ICZMN5C2JHNATDDA5AQXKI.jpeg?auth=89a94653acf3dfc3dfd63959c3fe7478da75eab2f2f4555778e87b6ff9735730&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 24 aviones militares chinos realizando patrullaje cerca de la isla
El Ministerio de Defensa comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla
![Taiwán detectó 24 aviones militares](https://www.infobae.com/resizer/v2/PL7UHUA4CP6RJLWGGMEVDR7CKU.jpg?auth=cbcb7fed1067dcb5bb08d23c5cd523cc9ccba5fb09aa765e6457ef05fb64b183&smart=true&width=350&height=197&quality=85)